Retorica de "la" libertad contra las libertades

Los sinsentidos suelen tener también su sentido. Es el caso, por ejemplo, de una expresión como "la Libertad", así como de tantas otras fórmulas del lenguaje político y de las doctrinas sociales en general: el "Mundo Libre y Democrático", "la Voluntad del Proletariado",...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Haba, Enrique P.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/14346
id JURIDICAS14346
record_format ojs
spelling JURIDICAS143462014-12-09T16:40:54Z Retorica de "la" libertad contra las libertades Haba, Enrique P. Los sinsentidos suelen tener también su sentido. Es el caso, por ejemplo, de una expresión como "la Libertad", así como de tantas otras fórmulas del lenguaje político y de las doctrinas sociales en general: el "Mundo Libre y Democrático", "la Voluntad del Proletariado", "el Honor de las Fuerzas Armadas", "el Progreso", "el Bien Común", "la Soberanía y Dignidad de la Nación", "el Espíritu del Pueblo", "la Voz de la Patria", "la Dialéctica de la Historia", etc. Como se sabe, estas y otras formulaciones análogas son inutilizables como componentes de un lenguaje científico (sociología empírica, ciencia política, etc.). La propia filosofía, aunque no es ciencia, ha logrado depurarse de ellas mediante análisis metalingüísticos; ellos han puesto de relieve no solo hasta qué punto es poco definida la referencia semántica de dichas expresiones, sino también el carácter básicamente retórico que tienen oscilantes usos. Sin embargo, esto último les brinda, desde el punto de vista funcional, su sentido más propio a aquellos términos, su alcance pragmático. Condición básica de tal funcionalidad es esa vinculación suya a una referencia semántica que constituye un sinsentido, o que al menos representa un foco de significados desmesuradamente abierto y elástico. En una palabra, son fórmulas cuya pobreza de sentido semántico-lógico) les otorga su riqueza de sentido (pragmático-retórico). Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014-06-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/14346 10.15517/rcj.1993.14346 Revista de Ciencias Jurídicas; No. 75 (1993) Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 75 (1993) 2215-5155 0034-7787 10.15517/rcj.1993 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/14346/13617 Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicas
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Jurídicas
language spa
format Online
author Haba, Enrique P.
spellingShingle Haba, Enrique P.
Retorica de "la" libertad contra las libertades
author_facet Haba, Enrique P.
author_sort Haba, Enrique P.
description Los sinsentidos suelen tener también su sentido. Es el caso, por ejemplo, de una expresión como "la Libertad", así como de tantas otras fórmulas del lenguaje político y de las doctrinas sociales en general: el "Mundo Libre y Democrático", "la Voluntad del Proletariado", "el Honor de las Fuerzas Armadas", "el Progreso", "el Bien Común", "la Soberanía y Dignidad de la Nación", "el Espíritu del Pueblo", "la Voz de la Patria", "la Dialéctica de la Historia", etc. Como se sabe, estas y otras formulaciones análogas son inutilizables como componentes de un lenguaje científico (sociología empírica, ciencia política, etc.). La propia filosofía, aunque no es ciencia, ha logrado depurarse de ellas mediante análisis metalingüísticos; ellos han puesto de relieve no solo hasta qué punto es poco definida la referencia semántica de dichas expresiones, sino también el carácter básicamente retórico que tienen oscilantes usos. Sin embargo, esto último les brinda, desde el punto de vista funcional, su sentido más propio a aquellos términos, su alcance pragmático. Condición básica de tal funcionalidad es esa vinculación suya a una referencia semántica que constituye un sinsentido, o que al menos representa un foco de significados desmesuradamente abierto y elástico. En una palabra, son fórmulas cuya pobreza de sentido semántico-lógico) les otorga su riqueza de sentido (pragmático-retórico).
title Retorica de "la" libertad contra las libertades
title_short Retorica de "la" libertad contra las libertades
title_full Retorica de "la" libertad contra las libertades
title_fullStr Retorica de "la" libertad contra las libertades
title_full_unstemmed Retorica de "la" libertad contra las libertades
title_sort retorica de "la" libertad contra las libertades
publisher Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/14346
work_keys_str_mv AT habaenriquep retoricadelalibertadcontralaslibertades
_version_ 1810115808517423104