La Ley de 25 de julio de 1867 y la vigencia de los derechos indígenas costarricenses
En la Baja Edad Media, ante la formidable penetración del Derecho común, varias comunidades de la península ibérica recopilaron sus costumbres en los llamados Fueros y lograron de ese modo conservar sus propias instituciones jurídicas frente al Derecho regido de vigencia general.Todavía hoy, frente...
Autor principal: | Sáenz Carbonell, Jorge Francisco |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/14128 |
Ejemplares similares
-
Los tratamientos honoríficos en el derecho costarricense
por: Sáenz Carbonell, Jorge Francisco
Publicado: (2014) -
El primer abogado costarricense y la última gran obra doctrinaria del derecho indiano
por: Sáenz Carbonell, Jorge Francisco
Publicado: (2014) -
Xº Congreso Internacional Leibniz. Hannover, Alemania, lunes 18-lunes 25 julio 2016
por: Camacho Naranjo, Luis Ángel
Publicado: (2018) -
LA HISTORIA DEL DERECHO EN LA REVISTA DE CIENCIAS JURÍDICAS
por: Sáenz Carbonell, Jorge Francisco
Publicado: (2023) -
Ricardo Fernández Guardia: En el cincuentenario de su muerte (1867-1950).
por: Quesada Camacho, Juan Rafael
Publicado: (2000)