La contrademanda en el proceso contencioso-administrativo

En los procesos judiciales en los cuales existe contradicción -a diferencia de los de jurisdicción voluntaria aunque para algunos autores estos no constituyen un proceso técnicamente hablando, sobre lo que no entraremos a discutir por no ser tema de nuestro ensayo- siempre deben existir dos partes,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hines Céspedes, César
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/14005
id JURIDICAS14005
record_format ojs
spelling JURIDICAS140052014-12-08T20:35:58Z La contrademanda en el proceso contencioso-administrativo Hines Céspedes, César juicio contensioso administrativo justicia administrativa En los procesos judiciales en los cuales existe contradicción -a diferencia de los de jurisdicción voluntaria aunque para algunos autores estos no constituyen un proceso técnicamente hablando, sobre lo que no entraremos a discutir por no ser tema de nuestro ensayo- siempre deben existir dos partes, demandante y demandado. Por las características propias del proceso, la posición de las partes dentro de éste puede variar en razón que el demandado puede convertirse dentro de él en demandante y el accionante en razón de la contrademanda pasa a la posición de demandado. Es decir, que las partes asumen el doble rol de actores y demandados, siempre y cuando la causa petendi pueda desdoblarse para convertirse en la misma para ambos. El proceso contencioso administrativo tiene características que le son propias y exclusivas, que lo diferencian de los demás, por lo que el instituto de contrademanda debe ser analizado con una visión muy estricta, en aras de no afectar ni desvirtuar los fundamentos de la justicia administrativa. En razón de lo anterior se debe estudiar si existe la posibilidad de contrademandar en el juicio contencioso administrativo, o se deben cumplir otros requisitos previos a comparecer procesalmente como actor dentro del mismo juicio en que se es demandado.  Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014-06-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/14005 10.15517/rcj.1995.14005 Revista de Ciencias Jurídicas; No. 82 (1995) Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 82 (1995) 2215-5155 0034-7787 10.15517/rcj.1995 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/14005/13317 Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicas
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Jurídicas
language spa
format Online
author Hines Céspedes, César
spellingShingle Hines Céspedes, César
La contrademanda en el proceso contencioso-administrativo
author_facet Hines Céspedes, César
author_sort Hines Céspedes, César
description En los procesos judiciales en los cuales existe contradicción -a diferencia de los de jurisdicción voluntaria aunque para algunos autores estos no constituyen un proceso técnicamente hablando, sobre lo que no entraremos a discutir por no ser tema de nuestro ensayo- siempre deben existir dos partes, demandante y demandado. Por las características propias del proceso, la posición de las partes dentro de éste puede variar en razón que el demandado puede convertirse dentro de él en demandante y el accionante en razón de la contrademanda pasa a la posición de demandado. Es decir, que las partes asumen el doble rol de actores y demandados, siempre y cuando la causa petendi pueda desdoblarse para convertirse en la misma para ambos. El proceso contencioso administrativo tiene características que le son propias y exclusivas, que lo diferencian de los demás, por lo que el instituto de contrademanda debe ser analizado con una visión muy estricta, en aras de no afectar ni desvirtuar los fundamentos de la justicia administrativa. En razón de lo anterior se debe estudiar si existe la posibilidad de contrademandar en el juicio contencioso administrativo, o se deben cumplir otros requisitos previos a comparecer procesalmente como actor dentro del mismo juicio en que se es demandado. 
title La contrademanda en el proceso contencioso-administrativo
title_short La contrademanda en el proceso contencioso-administrativo
title_full La contrademanda en el proceso contencioso-administrativo
title_fullStr La contrademanda en el proceso contencioso-administrativo
title_full_unstemmed La contrademanda en el proceso contencioso-administrativo
title_sort la contrademanda en el proceso contencioso-administrativo
publisher Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/14005
work_keys_str_mv AT hinescespedescesar lacontrademandaenelprocesocontenciosoadministrativo
_version_ 1810115800380473344