Tolerancia y convivencia pacífica con el Islam

La fe ha dividido a los hombres. La religión como instrumento cultural permite al ser humano entender su incierto lugar en la creación. No obstante, aquello que debería unir se ha tornado elemento disociador, al punto que un elevado número de conflictos políticos encuentra su origen en disputas reli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campos Zamora, Francisco J.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/13253
id JURIDICAS13253
record_format ojs
spelling JURIDICAS132532014-12-02T19:42:54Z Tolerancia y convivencia pacífica con el Islam Campos Zamora, Francisco J. Islam tolerance state laïcité religious freedom religious conflicts Islam tolerancia laicidad estatal libertad religiosa conflictos religiosos Faith has divided men. Religion, as cultural instrument, allows humans to understand their uncertain place in creation. However, the element that is supposed to unite has become a dissociative aspect, to the extent a high number of political conflicts are rooted in religious disputes. In this regard, due to an apparently insurmountable confessional antagonism, the Islamic world and the West have become increasingly polarized. This situation demands us to rethink the issue of tolerance. Thus, this essay analyzes the conflict between “religious freedom and state laïcité” as a challenge for peaceful coexistence and dialogue among religions. This dilemma does not only refer to the mystical, but also affects the social integration of immigrants. The first part of this document refers to the basic aspects of the right to religious freedom. A second section examines the ideology behind state laïcité. Lastly, a study on the problems that have arisen in France and Germany in relation to the use of the Muslim veil has been included. La fe ha dividido a los hombres. La religión como instrumento cultural permite al ser humano entender su incierto lugar en la creación. No obstante, aquello que debería unir se ha tornado elemento disociador, al punto que un elevado número de conflictos políticos encuentra su origen en disputas religiosas. En ese sentido, el mundo islámico y el mundo occidental se polarizan cada vez más mediante un antagonismo confesional, en apariencia insuperable, obligando con ello a repensar el tema de la tolerancia. En este trabajo analizaremos una de las manifestaciones del conflicto “libertad religiosa-laicidad estatal” como desafío a la política de convivencia pacífica y diálogo entre religiones. Este dilema abarca no sólo lo místico, sino que incide en los programas de integración social de los inmigrantes. En un primer momento, abordaremos las líneas básicas del derecho a la libertad religiosa, posterior- mente analizaremos la ideología presente en la laicidad estatal y por último, estudiaremos algunos de los problemas que han tenido lugar en Francia y Alemania con ocasión de la polémica por el uso del velo. Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/13253 10.15517/rcj.2011.13253 Revista de Ciencias Jurídicas; No. 126 (2011) Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 126 (2011) 2215-5155 0034-7787 10.15517/rcj.2011 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/13253/12529 Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicas
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Jurídicas
language spa
format Online
author Campos Zamora, Francisco J.
spellingShingle Campos Zamora, Francisco J.
Tolerancia y convivencia pacífica con el Islam
author_facet Campos Zamora, Francisco J.
author_sort Campos Zamora, Francisco J.
description La fe ha dividido a los hombres. La religión como instrumento cultural permite al ser humano entender su incierto lugar en la creación. No obstante, aquello que debería unir se ha tornado elemento disociador, al punto que un elevado número de conflictos políticos encuentra su origen en disputas religiosas. En ese sentido, el mundo islámico y el mundo occidental se polarizan cada vez más mediante un antagonismo confesional, en apariencia insuperable, obligando con ello a repensar el tema de la tolerancia. En este trabajo analizaremos una de las manifestaciones del conflicto “libertad religiosa-laicidad estatal” como desafío a la política de convivencia pacífica y diálogo entre religiones. Este dilema abarca no sólo lo místico, sino que incide en los programas de integración social de los inmigrantes. En un primer momento, abordaremos las líneas básicas del derecho a la libertad religiosa, posterior- mente analizaremos la ideología presente en la laicidad estatal y por último, estudiaremos algunos de los problemas que han tenido lugar en Francia y Alemania con ocasión de la polémica por el uso del velo.
title Tolerancia y convivencia pacífica con el Islam
title_short Tolerancia y convivencia pacífica con el Islam
title_full Tolerancia y convivencia pacífica con el Islam
title_fullStr Tolerancia y convivencia pacífica con el Islam
title_full_unstemmed Tolerancia y convivencia pacífica con el Islam
title_sort tolerancia y convivencia pacífica con el islam
publisher Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/13253
work_keys_str_mv AT camposzamorafranciscoj toleranciayconvivenciapacificaconelislam
_version_ 1810115767288463360