La felicidad social como fundamento en el diseño de políticas públicas :Una revisión sistemática

En este trabajo se analizan las publicaciones sobre la felicidad social como fundamento para el diseño de políticas públicas. La revisión sistemática inició con una búsqueda en Scopus usando criterios de búsqueda booleanos durante el período 2013-2023 como techo temporal; dando como resultado 943 ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Bandres, Gustavo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Chiriquí 2024
Acceso en línea:https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/725
id JATUAIDA725
record_format ojs
spelling JATUAIDA7252024-07-31T20:32:51Z La felicidad social como fundamento en el diseño de políticas públicas :Una revisión sistemática Díaz Bandres, Gustavo Felicidad social Políticas públicas Desigualdad , Bienestar social Gobernanza En este trabajo se analizan las publicaciones sobre la felicidad social como fundamento para el diseño de políticas públicas. La revisión sistemática inició con una búsqueda en Scopus usando criterios de búsqueda booleanos durante el período 2013-2023 como techo temporal; dando como resultado 943 artículos. De estos, 49 se seleccionaron luego de aplicarles los criterios de inclusión y exclusión en el software RAYYAN para la gestión y extracción de datos; como también,  el modelo PRISMA, como guía para asegurar la replicabilidad de la investigación. Los hallazgos descriptivos indican que la mayoría de las publicaciones provienen de Latinoamérica, que existe un crecimiento continuo en el número de producciones científicas con el paso de los años y que 2021 fue el año más fructífero en cuanto a publicaciones sobre la temática. Se identificaron debates sobre la viabilidad de implementar la felicidad como fundamentos en el diseño de políticas públicas, la importancia en la evaluación de impacto y métodos experimentales. El documento categoriza las variables macroeconómicas, institucionales y de gobierno, sociodemográficas, psicológicas, y ambientales y de sostenibilidad que se interrelacionan con la felicidad, que incluyen factores como el ingreso, la estabilidad económica, la distribución de la riqueza, la intervención del Estado, entre otros relevantes. Se identificaron lagunas en la literatura, como la falta de una definición consensuada de felicidad social y la escasez de investigaciones longitudinales y experimentales. Se recomienda un enfoque multidimensional, la consideración del contexto cultural y socioeconómico, el uso de metodologías experimentales, la participación ciudadana e integración de la felicidad en la agenda política. Las consideraciones finales resaltan el potencial transformador de integrar el bienestar subjetivo en la agenda gubernamental y los desafíos asociados, resistencia al cambio y la ausencia de consenso sobre cómo definir y medir de la felicidad social. Universidad Autónoma de Chiriquí 2024-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/725 10.59722/riic.v1i2.725 Revista Iberoamericana de Innovación Científica JA TUAIDA; Vol. 1 Núm. 2 (2024): Revista Iberoamericana de Innovación Científica JATUAIDA ( julio- diciembre 2024); pp. 21-61 2992-6440 spa https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/725/668 https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/725/667 Derechos de autor 2024 Revista Iberoamericana de Innovación Científica JA TUAIDA https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Autónoma de Chiriquí
collection Revista Iberoamericana de Innovación Científica JA TUAIDA
language spa
format Online
author Díaz Bandres, Gustavo
spellingShingle Díaz Bandres, Gustavo
La felicidad social como fundamento en el diseño de políticas públicas :Una revisión sistemática
author_facet Díaz Bandres, Gustavo
author_sort Díaz Bandres, Gustavo
description En este trabajo se analizan las publicaciones sobre la felicidad social como fundamento para el diseño de políticas públicas. La revisión sistemática inició con una búsqueda en Scopus usando criterios de búsqueda booleanos durante el período 2013-2023 como techo temporal; dando como resultado 943 artículos. De estos, 49 se seleccionaron luego de aplicarles los criterios de inclusión y exclusión en el software RAYYAN para la gestión y extracción de datos; como también,  el modelo PRISMA, como guía para asegurar la replicabilidad de la investigación. Los hallazgos descriptivos indican que la mayoría de las publicaciones provienen de Latinoamérica, que existe un crecimiento continuo en el número de producciones científicas con el paso de los años y que 2021 fue el año más fructífero en cuanto a publicaciones sobre la temática. Se identificaron debates sobre la viabilidad de implementar la felicidad como fundamentos en el diseño de políticas públicas, la importancia en la evaluación de impacto y métodos experimentales. El documento categoriza las variables macroeconómicas, institucionales y de gobierno, sociodemográficas, psicológicas, y ambientales y de sostenibilidad que se interrelacionan con la felicidad, que incluyen factores como el ingreso, la estabilidad económica, la distribución de la riqueza, la intervención del Estado, entre otros relevantes. Se identificaron lagunas en la literatura, como la falta de una definición consensuada de felicidad social y la escasez de investigaciones longitudinales y experimentales. Se recomienda un enfoque multidimensional, la consideración del contexto cultural y socioeconómico, el uso de metodologías experimentales, la participación ciudadana e integración de la felicidad en la agenda política. Las consideraciones finales resaltan el potencial transformador de integrar el bienestar subjetivo en la agenda gubernamental y los desafíos asociados, resistencia al cambio y la ausencia de consenso sobre cómo definir y medir de la felicidad social.
title La felicidad social como fundamento en el diseño de políticas públicas :Una revisión sistemática
title_short La felicidad social como fundamento en el diseño de políticas públicas :Una revisión sistemática
title_full La felicidad social como fundamento en el diseño de políticas públicas :Una revisión sistemática
title_fullStr La felicidad social como fundamento en el diseño de políticas públicas :Una revisión sistemática
title_full_unstemmed La felicidad social como fundamento en el diseño de políticas públicas :Una revisión sistemática
title_sort la felicidad social como fundamento en el diseño de políticas públicas :una revisión sistemática
publisher Universidad Autónoma de Chiriquí
publishDate 2024
url https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/725
work_keys_str_mv AT diazbandresgustavo lafelicidadsocialcomofundamentoeneldisenodepoliticaspublicasunarevisionsistematica
_version_ 1812477523999588352