El desarrollo de megaproyectos en territorios indígenas costarricenses
La presente monografía detalla la dimensión sociojurídica de los derechos de los Pueblos Indígenas costarricenses asentados en los territorios de Térraba, Curré, Boruca, China Kichá, Cabagra, Salitre y Ujarrás, en el marco del desarrollo del Proyecto Hidroeléctrico El Díquis, conocido por sus siglas...
Autor principal: | Moreno Buján, Marcela |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/13594 |
Ejemplares similares
-
Proyecto Hidroeléctrico Boruca: Eslabón de un Megaproyecto Latinoamericano
por: Mauro V., María Del Carmen
Publicado: (2016) -
Paradoja de los megaproyectos y gestión presupuestaria vial en Ecuador 2002-2006
por: Moreno Parra, Iván Manuel
Publicado: (2023) -
Neoliberalismo y megaproyectos: el caso de las comunidades pesqueras de Marismas Nacionales Sinaloa
por: Valdés Estrada, J. Cástulo, et al.
Publicado: (2017) -
TERRITORIOS LIBRES DE TRANSGÉNICOS: UNA EXPERIENCIA DE DESCENTRALIZACIÓN DEL CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL Y EJERCICIO DE LA AUTONOMÍA MUNICIPAL
por: Monge Sánchez, Liliana, et al.
Publicado: (2014) -
ESTADO, TERRITORIO Y POBLACIÓN INDÍGENA
por: Camacho Monge, Daniel
Publicado: (2019)