ANALISIS SOBRE LA ACCION SUBROGATORIA COMO TUTELA DEL DERECHO DE CREDITO

Dentro del campo del Derecho Civil y específicamente en el ámbito de las relaciones jurídicas patrimoniales, relaciones jurídicas obligatorias, se hace necesario siempre estudiar dentro del Vínculo jurídico la faceta de la responsabilidad del deudor en caso de incumplimiento de sus obligaciones.Lo i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Bolaños, Jorge
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/13572
id IUSDOCTRINA13572
record_format ojs
spelling IUSDOCTRINA135722019-07-02T03:50:02Z ANALISIS SOBRE LA ACCION SUBROGATORIA COMO TUTELA DEL DERECHO DE CREDITO Jiménez Bolaños, Jorge Dentro del campo del Derecho Civil y específicamente en el ámbito de las relaciones jurídicas patrimoniales, relaciones jurídicas obligatorias, se hace necesario siempre estudiar dentro del Vínculo jurídico la faceta de la responsabilidad del deudor en caso de incumplimiento de sus obligaciones.Lo ideal seria el cumplimiento normal de las obligaciones, sin embargo sabemos que sucede y no pocas veces, el incumplimiento de las mismas. El acreedor ante esta situación debe utilizar todos los mecanismos que el ordenamiento jurídico le concede para lograr obtener la satisfacción de su crédito.En algunos casos la insatisfacción del acreedor en virtud del incumplimiento del deudor se ve producida por la inercia o inactividad del deudor en cuanto a diligenciar oportunamente sus derechos y acciones ,que podrían en caso de que fuera diligente, fortalecer su patrimonio y quedar en una situación de solvencia suficiente para el cumplimiento de sus obligaciones.La acción subrogatoria precisamente, es una acción tendiente a tutelar el derecho de crédito con efectos conservativos, pues persigue ante la inactividad del deudor, el lograr preservar el patrimonio de éste, en situaciones en que la inercia pueda hacer peligrar su patrimonio.Es interesante la idea de que el ordenamiento jurídico le conceda facultades al acreedor, para que este pueda ejercer derechos y acciones del deudor sustituyéndolo. Vamos por ello a analizar el concepto ,los presupuestos, la regulación jurídica de la acción subrogatoria en nuestro Código Civil, para al final del trabajo hacer una critica constructiva sobre este instituto , que pese a tener una buena intención, el procedimiento que señala la ley para su ejercicio la hacen poca práctica y casi obsoleta. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica 2014-02-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/13572 Journal IUS Doctrina; Vol. 2 No. 3 (2009): IUS Doctrina Revista Jurídica IUS Doctrina; Vol. 2 Núm. 3 (2009): IUS Doctrina 1659-3707 1659-3685 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/13572/12860 Derechos de autor 2014 Revista Jurídica IUS Doctrina
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Jurídica IUS Doctrina
language spa
format Online
author Jiménez Bolaños, Jorge
spellingShingle Jiménez Bolaños, Jorge
ANALISIS SOBRE LA ACCION SUBROGATORIA COMO TUTELA DEL DERECHO DE CREDITO
author_facet Jiménez Bolaños, Jorge
author_sort Jiménez Bolaños, Jorge
description Dentro del campo del Derecho Civil y específicamente en el ámbito de las relaciones jurídicas patrimoniales, relaciones jurídicas obligatorias, se hace necesario siempre estudiar dentro del Vínculo jurídico la faceta de la responsabilidad del deudor en caso de incumplimiento de sus obligaciones.Lo ideal seria el cumplimiento normal de las obligaciones, sin embargo sabemos que sucede y no pocas veces, el incumplimiento de las mismas. El acreedor ante esta situación debe utilizar todos los mecanismos que el ordenamiento jurídico le concede para lograr obtener la satisfacción de su crédito.En algunos casos la insatisfacción del acreedor en virtud del incumplimiento del deudor se ve producida por la inercia o inactividad del deudor en cuanto a diligenciar oportunamente sus derechos y acciones ,que podrían en caso de que fuera diligente, fortalecer su patrimonio y quedar en una situación de solvencia suficiente para el cumplimiento de sus obligaciones.La acción subrogatoria precisamente, es una acción tendiente a tutelar el derecho de crédito con efectos conservativos, pues persigue ante la inactividad del deudor, el lograr preservar el patrimonio de éste, en situaciones en que la inercia pueda hacer peligrar su patrimonio.Es interesante la idea de que el ordenamiento jurídico le conceda facultades al acreedor, para que este pueda ejercer derechos y acciones del deudor sustituyéndolo. Vamos por ello a analizar el concepto ,los presupuestos, la regulación jurídica de la acción subrogatoria en nuestro Código Civil, para al final del trabajo hacer una critica constructiva sobre este instituto , que pese a tener una buena intención, el procedimiento que señala la ley para su ejercicio la hacen poca práctica y casi obsoleta.
title ANALISIS SOBRE LA ACCION SUBROGATORIA COMO TUTELA DEL DERECHO DE CREDITO
title_short ANALISIS SOBRE LA ACCION SUBROGATORIA COMO TUTELA DEL DERECHO DE CREDITO
title_full ANALISIS SOBRE LA ACCION SUBROGATORIA COMO TUTELA DEL DERECHO DE CREDITO
title_fullStr ANALISIS SOBRE LA ACCION SUBROGATORIA COMO TUTELA DEL DERECHO DE CREDITO
title_full_unstemmed ANALISIS SOBRE LA ACCION SUBROGATORIA COMO TUTELA DEL DERECHO DE CREDITO
title_sort analisis sobre la accion subrogatoria como tutela del derecho de credito
publisher Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/13572
work_keys_str_mv AT jimenezbolanosjorge analisissobrelaaccionsubrogatoriacomotuteladelderechodecredito
_version_ 1810112171579801600