Los pueblos indígenas y afro-descendientes y la formación de las naciones en América Central
Autor principal: | Casaús Arzú, Marta |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional (Costa Rica)
2012
|
Acceso en línea: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/istmica/article/view/6003 |
Ejemplares similares
-
Entrevista a Alex Geovanny Matamoros "Ecos del silencio: el clamor de las poblaciones indígenas y afro descendientes de Honduras"
por: Matamoros, Alex Geovanny
Publicado: (2011) -
The Creation of New Public Spaces in Central America at the Beginning of the 20th Century: The Influence of Theosophical Networks on Central American Public Opinion
por: Casaús Arzú, Marta Elena
Publicado: (2002) -
El mito impensable del mestizaje en América Central. ¿Una falacia o un deseo frustrado de las élites intelectuales?
por: Casaús Arzú, Marta Elena
Publicado: (2013) -
Reflexiones en torno a la legitimidad del Estado, la nación y la identidad en el marco de los Acuerdos de Paz en Guatemala
por: Casaus Arzu, Marta Elena
Publicado: (2012) -
El vitalismo teosófico como discurso alternativo de las élites intelectuales centroamericanas en las décadas de 1920 y 1930. Principales difusores: Porfirio Barba Jacob, Carlos Wyld Ospina y Alberto Masferrer
por: Casaus Arzú, Marta Elena
Publicado: (2011)