spelling |
ISTMICA116212019-08-26T15:59:48Z Poesía de mujeres mayas Fuentes Belgrave, Laura Consuelo Meza y Aída Toledo son dos reconocidas investigadoras y especialistas en la literatura escrita por mujeres, quienes, en su obra publicada en México, La escritura de poetas mayas contemporáneas producida desde excéntricos espacios identitarios (Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2015), han apostado por visibilizar la poesía de las mujeres mayas de Guatemala. Esta obra contribuye al diálogo intercultural, así como a la encarnación -más allá del papel-, de los discursos sobre descolonización, empoderamiento e igualdad de género, tan invocados en la actualidad y tan poco materializados en la práctica. Si bien, en el libro se realiza un estado de la cuestión de 29 autoras y un análisis de la obra de 12 de ellas, en este espacio solamente se reproduce una pequeña selección que incluye a algunas de las primeras escritoras mayas, cuya poesía todavía vibra en las letras centroamericanas, pues como afirma en su capítulo primero el Popol Vuh: “Ta xpe k´ut u tzij waral”, es decir, “llegó aquí entonces la palabra…” Universidad Nacional (Costa Rica) 2019-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/istmica/article/view/11621 10.15359/istmica.23.8 ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras; Núm. 23 (2019): Biopolítica en literaturas centroamericanas; 95-99 2215-471X 1023-0890 spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/istmica/article/view/11621/15088 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/istmica/article/view/11621/15205 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/istmica/article/view/11621/15206
|