INCIDENCIA DE CUERPOS LÚTEOS COMPACTOS (CLcom) O CAVITARIOS (CLc), IN VIVO Y SU EFECTO SOBRE LOS RESULTADOS DE PREÑEZ DESPUÉS DE LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES BOVINOS PRODUCIDOS IN VITRO

Esta investigación fue desarrollada con el objetivo de conocer la incidencia de Cuerpos Lúteos (CL), cavitarios (CLc) o compactos (CLcom), al momento de la selección para la transferencia de embriones producidos in vitro y posteriormente, relacionarlo con los índices de preñez alcanzados. Para la ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: De Armas, Reinaldo, De Gracia, Jennipher Marie, Solís Corrales, Alex
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias 2019
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/491
id INVESTIGACIONESAGRO491
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection Revista Investigación Agropecuaria
language spa
format Online
author De Armas, Reinaldo
De Gracia, Jennipher Marie
Solís Corrales, Alex
spellingShingle De Armas, Reinaldo
De Gracia, Jennipher Marie
Solís Corrales, Alex
INCIDENCIA DE CUERPOS LÚTEOS COMPACTOS (CLcom) O CAVITARIOS (CLc), IN VIVO Y SU EFECTO SOBRE LOS RESULTADOS DE PREÑEZ DESPUÉS DE LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES BOVINOS PRODUCIDOS IN VITRO
author_facet De Armas, Reinaldo
De Gracia, Jennipher Marie
Solís Corrales, Alex
author_sort De Armas, Reinaldo
description Esta investigación fue desarrollada con el objetivo de conocer la incidencia de Cuerpos Lúteos (CL), cavitarios (CLc) o compactos (CLcom), al momento de la selección para la transferencia de embriones producidos in vitro y posteriormente, relacionarlo con los índices de preñez alcanzados. Para la exploración de los ovarios se empleó un ecógrafo veterinario portátil (SIUI, CTS 800) con una sonda lineal de 7.5 MHz. Del total de hembras sincronizadas (200 vacas cruzadas Cebú x Holstein o Brown Swis), para la transferencia de embriones a tiempo fijo (TETF), el 77.5% presentaron ovulaciones, evidenciadas por la presencia de un cuerpo lúteo el día de la transferencia. La aparición de CLc, fue ligeramente inferior que la de CLcom (92 vs 63 para un 46 vs 31.5% respectivamente), lo que pudo ser solamente una tendencia matemática, apreciada en este grupo de hembras. Al evaluar los resultados de gestación registrados ecográficamente a los 45 días de la transferencia en las 155 hembras empleadas como receptoras de embriones, los porcentajes de preñez fueron ligeramente superiores en las hembras que presentaron CLc en comparación con las que se les diagnosticó CLcom (49.2 y 41.3% respectivamente); evidenciando un diferencial en el éxito de la transferencia de un 7.9%, lo cual a pesar de no arrojar diferencias estadísticas, es apreciable cuando se proyectan trabajos de TETF en explotaciones grandes con alta población. Se concluye que la presencia de cavidad en el CL no afectó los resultados de gestación en programas de transferencia de embriones producidos in vitro a tiempo fijo (TEPIVTF), por lo que es posible emplear para programas de TE tanto hembras receptoras con presencia
title INCIDENCIA DE CUERPOS LÚTEOS COMPACTOS (CLcom) O CAVITARIOS (CLc), IN VIVO Y SU EFECTO SOBRE LOS RESULTADOS DE PREÑEZ DESPUÉS DE LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES BOVINOS PRODUCIDOS IN VITRO
title_short INCIDENCIA DE CUERPOS LÚTEOS COMPACTOS (CLcom) O CAVITARIOS (CLc), IN VIVO Y SU EFECTO SOBRE LOS RESULTADOS DE PREÑEZ DESPUÉS DE LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES BOVINOS PRODUCIDOS IN VITRO
title_full INCIDENCIA DE CUERPOS LÚTEOS COMPACTOS (CLcom) O CAVITARIOS (CLc), IN VIVO Y SU EFECTO SOBRE LOS RESULTADOS DE PREÑEZ DESPUÉS DE LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES BOVINOS PRODUCIDOS IN VITRO
title_fullStr INCIDENCIA DE CUERPOS LÚTEOS COMPACTOS (CLcom) O CAVITARIOS (CLc), IN VIVO Y SU EFECTO SOBRE LOS RESULTADOS DE PREÑEZ DESPUÉS DE LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES BOVINOS PRODUCIDOS IN VITRO
title_full_unstemmed INCIDENCIA DE CUERPOS LÚTEOS COMPACTOS (CLcom) O CAVITARIOS (CLc), IN VIVO Y SU EFECTO SOBRE LOS RESULTADOS DE PREÑEZ DESPUÉS DE LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES BOVINOS PRODUCIDOS IN VITRO
title_sort incidencia de cuerpos lúteos compactos (clcom) o cavitarios (clc), in vivo y su efecto sobre los resultados de preñez después de la transferencia de embriones bovinos producidos in vitro
title_alt INCIDENCE OF COMPACT CORPUS LUTEUM (CLcom) OR CAVITARY (CLc) IN VIVO AND ITS EFFECT ON PREGNANCY RESULTS AFTER TRANSFERING BOVINE EMBRYOS PRODUCED IN VITRO
publisher Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias
publishDate 2019
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/491
work_keys_str_mv AT dearmasreinaldo incidenceofcompactcorpusluteumclcomorcavitaryclcinvivoanditseffectonpregnancyresultsaftertransferingbovineembryosproducedinvitro
AT degraciajenniphermarie incidenceofcompactcorpusluteumclcomorcavitaryclcinvivoanditseffectonpregnancyresultsaftertransferingbovineembryosproducedinvitro
AT soliscorralesalex incidenceofcompactcorpusluteumclcomorcavitaryclcinvivoanditseffectonpregnancyresultsaftertransferingbovineembryosproducedinvitro
AT dearmasreinaldo incidenciadecuerposluteoscompactosclcomocavitariosclcinvivoysuefectosobrelosresultadosdeprenezdespuesdelatransferenciadeembrionesbovinosproducidosinvitro
AT degraciajenniphermarie incidenciadecuerposluteoscompactosclcomocavitariosclcinvivoysuefectosobrelosresultadosdeprenezdespuesdelatransferenciadeembrionesbovinosproducidosinvitro
AT soliscorralesalex incidenciadecuerposluteoscompactosclcomocavitariosclcinvivoysuefectosobrelosresultadosdeprenezdespuesdelatransferenciadeembrionesbovinosproducidosinvitro
_version_ 1817531903188664320
spelling INVESTIGACIONESAGRO4912021-10-28T19:44:54Z INCIDENCE OF COMPACT CORPUS LUTEUM (CLcom) OR CAVITARY (CLc) IN VIVO AND ITS EFFECT ON PREGNANCY RESULTS AFTER TRANSFERING BOVINE EMBRYOS PRODUCED IN VITRO INCIDENCIA DE CUERPOS LÚTEOS COMPACTOS (CLcom) O CAVITARIOS (CLc), IN VIVO Y SU EFECTO SOBRE LOS RESULTADOS DE PREÑEZ DESPUÉS DE LA TRANSFERENCIA DE EMBRIONES BOVINOS PRODUCIDOS IN VITRO De Armas, Reinaldo De Gracia, Jennipher Marie Solís Corrales, Alex Cuerpo Lúteo, Cuerpo Lúteo Cavitario, Cuerpo Lúteo Compacto, transferencia de embriones, embriones producidos in vitro. Corpus Luteum, Cavitary Corpus Luteum, Compact Corpus Luteum, embryo transfer, in vitro produced embryos. This research was carried out with the aim of knowing the incidence of Cavitary (CLc) or compact Corpus Luteum (CLcom), at the time of selection for transfer of embryos produced in vitro and correlate it to pregnancy results. For the exploration of the ovaries, a portable veterinary ultrasound scanner (SIUI, CTS 800) with a linear probe of 7.5 MHz was used. From the total of synchronized females (200 cows Cebu x Holstein or Brown Swis), for embryo transfer at fixed time (ETFT). 77.5% presented ovulations evidenced by the presence of a corpus luteum on the day of the transfer. CLc presentation was slightly lower than CLcom (92 vs 63 46 vs 31.5% respectively), which could be due a mathematical trend, appreciated in this group of females. When evaluating the pregnancy results recorded by ultrasonography at day 45 after transfer, from the 155 females used as embryo recipients, the pregnancy rate was slightly higher in females that presented CLc compared to those that were diagnosed with CLcom (49.2 and 41.3% respectively); evidencing a differential in success of 7.9%, which despite not showing statistical differences, is appreciable when large projects of ETFT are projected in large farms with a high population. It is concluded that the presence of cavity in CL did not affect the pregnancy results in transfer programs using embryos produced in vitro at fixed time (TEPIVTF), so we concluded that is possible to use for ET programs both females with the presence of CLc or CLcom without affect the results of pregnancy. Esta investigación fue desarrollada con el objetivo de conocer la incidencia de Cuerpos Lúteos (CL), cavitarios (CLc) o compactos (CLcom), al momento de la selección para la transferencia de embriones producidos in vitro y posteriormente, relacionarlo con los índices de preñez alcanzados. Para la exploración de los ovarios se empleó un ecógrafo veterinario portátil (SIUI, CTS 800) con una sonda lineal de 7.5 MHz. Del total de hembras sincronizadas (200 vacas cruzadas Cebú x Holstein o Brown Swis), para la transferencia de embriones a tiempo fijo (TETF), el 77.5% presentaron ovulaciones, evidenciadas por la presencia de un cuerpo lúteo el día de la transferencia. La aparición de CLc, fue ligeramente inferior que la de CLcom (92 vs 63 para un 46 vs 31.5% respectivamente), lo que pudo ser solamente una tendencia matemática, apreciada en este grupo de hembras. Al evaluar los resultados de gestación registrados ecográficamente a los 45 días de la transferencia en las 155 hembras empleadas como receptoras de embriones, los porcentajes de preñez fueron ligeramente superiores en las hembras que presentaron CLc en comparación con las que se les diagnosticó CLcom (49.2 y 41.3% respectivamente); evidenciando un diferencial en el éxito de la transferencia de un 7.9%, lo cual a pesar de no arrojar diferencias estadísticas, es apreciable cuando se proyectan trabajos de TETF en explotaciones grandes con alta población. Se concluye que la presencia de cavidad en el CL no afectó los resultados de gestación en programas de transferencia de embriones producidos in vitro a tiempo fijo (TEPIVTF), por lo que es posible emplear para programas de TE tanto hembras receptoras con presencia Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias 2019-06-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/491 Journal of Agricultural Research; Vol. 1 No. 2: Revista Investigaciones Agropecuarias; 1-14 Revista investigaciones agropecuarias; Vol. 1 Núm. 2: Revista Investigaciones Agropecuarias; 1-14 2644-3856 2222-7903 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/491/422