EVALUACIÓN GENÉTICA CONJUNTA DEL PESO A 18 MESES DE EDAD EN LAS RAZAS CHAROLAIS Y CHACUBA
Se utilizaron 3 764 registros de las pruebas de comportamiento (PC) durante el periodo de 1981-2019 en tres empresas que correspondieron a animales Charoláis (Cha) y Chacuba (Chac). Los datos editados se estudiaron según modelo el animal univariado (M1) por cada genotipo. En un segundo paso se estud...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/2930 |
id |
INVESTIGACIONESAGRO2930 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Investigación Agropecuaria |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Menéndez-Buxadera, Alberto Rodríguez, Manuel Mitat, Alina Suárez, Marco A. |
spellingShingle |
Menéndez-Buxadera, Alberto Rodríguez, Manuel Mitat, Alina Suárez, Marco A. EVALUACIÓN GENÉTICA CONJUNTA DEL PESO A 18 MESES DE EDAD EN LAS RAZAS CHAROLAIS Y CHACUBA |
author_facet |
Menéndez-Buxadera, Alberto Rodríguez, Manuel Mitat, Alina Suárez, Marco A. |
author_sort |
Menéndez-Buxadera, Alberto |
description |
Se utilizaron 3 764 registros de las pruebas de comportamiento (PC) durante el periodo de 1981-2019 en tres empresas que correspondieron a animales Charoláis (Cha) y Chacuba (Chac). Los datos editados se estudiaron según modelo el animal univariado (M1) por cada genotipo. En un segundo paso se estudiaron de forma conjunta; incluyendo en todos los casos los coeficientes de regresión fija debida a los componentes genéticos aditivos, de heterosis y recombinación génica de los animales en modelos alternativos según los modelos aditivos univariado (M2), aditivo multivariado (M3); que asumen que el peso en animales puros y cruzados corresponden a rasgos diferentes, pero están correlacionados y finalmente, el modelo no lineal (M4). Los resultados obtenidos fueron: h2 =0.28±0.10 y h2 =0.32±0.13 para peso a 18 meses en puros y cruzados, respectivamente en M1. Para M2 h2=0.22±0.05 y h2=0.28±0.06 y h2=0.32±0.13 en puros y cruces en M3 mientras que h2=0.28±0.05 en M4. En el M3 la correlación genética (rg) entre el mismo rasgo en ambos tipos de animales fue de 0.77±0.30. Los resultados de h2 del M4 fueron un punto intermedio respecto al M3 mientras que la precisión de los valores genéticos estimados (VG) fue ligeramente superior. Las relaciones genéticas entre los VG entre animales puros y cruzados entre los diferentes modelos fueron superiores a 0.98 en todos los casos. Los resultados demuestran que un mismo rasgo evaluado en una raza pura no corresponden con el mismo carácter en sus progenies cruzadas, aunque están correlacionados. La evaluación conjunta mediante modelos multivariados es la opción más recomendable para el programa de mejora, ya que puede brindar resultados superiores con los mismos datos disponibles respecto a la posible respuesta de un análisis individual de cada tipo de cruce. |
title |
EVALUACIÓN GENÉTICA CONJUNTA DEL PESO A 18 MESES DE EDAD EN LAS RAZAS CHAROLAIS Y CHACUBA |
title_short |
EVALUACIÓN GENÉTICA CONJUNTA DEL PESO A 18 MESES DE EDAD EN LAS RAZAS CHAROLAIS Y CHACUBA |
title_full |
EVALUACIÓN GENÉTICA CONJUNTA DEL PESO A 18 MESES DE EDAD EN LAS RAZAS CHAROLAIS Y CHACUBA |
title_fullStr |
EVALUACIÓN GENÉTICA CONJUNTA DEL PESO A 18 MESES DE EDAD EN LAS RAZAS CHAROLAIS Y CHACUBA |
title_full_unstemmed |
EVALUACIÓN GENÉTICA CONJUNTA DEL PESO A 18 MESES DE EDAD EN LAS RAZAS CHAROLAIS Y CHACUBA |
title_sort |
evaluación genética conjunta del peso a 18 meses de edad en las razas charolais y chacuba |
title_alt |
JOINT GENETIC EVALUATION OF WEIGHT AT 18 MONTHS OF AGE IN CHAROLAIS AND CHACUBA BREEDS |
publisher |
Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/2930 |
work_keys_str_mv |
AT menendezbuxaderaalberto jointgeneticevaluationofweightat18monthsofageincharolaisandchacubabreeds AT rodriguezmanuel jointgeneticevaluationofweightat18monthsofageincharolaisandchacubabreeds AT mitatalina jointgeneticevaluationofweightat18monthsofageincharolaisandchacubabreeds AT suarezmarcoa jointgeneticevaluationofweightat18monthsofageincharolaisandchacubabreeds AT menendezbuxaderaalberto evaluaciongeneticaconjuntadelpesoa18mesesdeedadenlasrazascharolaisychacuba AT rodriguezmanuel evaluaciongeneticaconjuntadelpesoa18mesesdeedadenlasrazascharolaisychacuba AT mitatalina evaluaciongeneticaconjuntadelpesoa18mesesdeedadenlasrazascharolaisychacuba AT suarezmarcoa evaluaciongeneticaconjuntadelpesoa18mesesdeedadenlasrazascharolaisychacuba |
_version_ |
1817531898311737344 |
spelling |
INVESTIGACIONESAGRO29302022-06-15T20:41:57Z JOINT GENETIC EVALUATION OF WEIGHT AT 18 MONTHS OF AGE IN CHAROLAIS AND CHACUBA BREEDS EVALUACIÓN GENÉTICA CONJUNTA DEL PESO A 18 MESES DE EDAD EN LAS RAZAS CHAROLAIS Y CHACUBA Menéndez-Buxadera, Alberto Rodríguez, Manuel Mitat, Alina Suárez, Marco A. Evaluación multirracial Charolais prueba de comportamiento heredabilidad correlación genética modelos multivariados Multiracial evaluation Charolais performance test heritability genetic correlation multivariate models Three farms 3,764 behavioral test (PC) records were used during the period 1981-2019 that corresponded to Charolais (Cha) and Chacuba (Chac) animals. Edited data were studied according to the univariate animal model (M1) for each genotype. In a second step, they were studied jointly, including in all cases the fixed regression coefficients due to the additive genetic components, heterosis and gene recombination of the animals in alternative models according to the univariate additive model (M2), the multivariate additive model (M3) that assumes that the weight in purebred and crossbred animals correspond to different but correlated traits and finally, a nonlinear model (M4). The results obtained were: h2 =0.28±0.10 and h2 =0.32±0.13 for weight at 18 months in purebreds and crossbreds, respectively in M1. For M2 h2=0.22±0.05 and h2=0.28±0.06 and h2=0.32±0.13 in purebreds and crosses in M3 while h2=0.28±0.05 in M4. In M3, the genetic correlation (rg) between the same trait in both types of animals was 0.77±0.30. The results of h2 of the M4 were an intermediate point with respect to the M3 while the precision of the estimated breeding values ??(VG) was slightly higher. Genetic relationships between the VG purebred and crossbred animals in the different models were greater than 0.98 in all cases. The results show that the same trait evaluated in purebred does not correspond to the same character in its cross progenies, although they were correlated. Joint evaluation using multivariate models is the most recommended option for the breeding program since it can provide superior results with the same available data regarding the possible response of an individual analysis of each type of crossbreeds. Se utilizaron 3 764 registros de las pruebas de comportamiento (PC) durante el periodo de 1981-2019 en tres empresas que correspondieron a animales Charoláis (Cha) y Chacuba (Chac). Los datos editados se estudiaron según modelo el animal univariado (M1) por cada genotipo. En un segundo paso se estudiaron de forma conjunta; incluyendo en todos los casos los coeficientes de regresión fija debida a los componentes genéticos aditivos, de heterosis y recombinación génica de los animales en modelos alternativos según los modelos aditivos univariado (M2), aditivo multivariado (M3); que asumen que el peso en animales puros y cruzados corresponden a rasgos diferentes, pero están correlacionados y finalmente, el modelo no lineal (M4). Los resultados obtenidos fueron: h2 =0.28±0.10 y h2 =0.32±0.13 para peso a 18 meses en puros y cruzados, respectivamente en M1. Para M2 h2=0.22±0.05 y h2=0.28±0.06 y h2=0.32±0.13 en puros y cruces en M3 mientras que h2=0.28±0.05 en M4. En el M3 la correlación genética (rg) entre el mismo rasgo en ambos tipos de animales fue de 0.77±0.30. Los resultados de h2 del M4 fueron un punto intermedio respecto al M3 mientras que la precisión de los valores genéticos estimados (VG) fue ligeramente superior. Las relaciones genéticas entre los VG entre animales puros y cruzados entre los diferentes modelos fueron superiores a 0.98 en todos los casos. Los resultados demuestran que un mismo rasgo evaluado en una raza pura no corresponden con el mismo carácter en sus progenies cruzadas, aunque están correlacionados. La evaluación conjunta mediante modelos multivariados es la opción más recomendable para el programa de mejora, ya que puede brindar resultados superiores con los mismos datos disponibles respecto a la posible respuesta de un análisis individual de cada tipo de cruce. Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias 2022-06-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/2930 Journal of Agricultural Research; Vol. 4 No. 2: Revista Investigaciones Agropecuarias; 82-95 Revista investigaciones agropecuarias; Vol. 4 Núm. 2: Revista Investigaciones Agropecuarias; 82-95 2644-3856 2222-7903 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/2930/2598 |