PRODUCCIÓN IN VITRO DE EMBRIONES EN NOVILLAS FELCKVIEH BAJO CONDICIONES TROPICALES

El estudio tuvo comparar dos frecuencias de aspiración folicular in vivo (OPU) en novillas Fleckvieh bajo condiciones tropicales, tomando como variables de respuesta las tasas de maduración, clivaje y producción de blastocistos in vitro. Para ello se emplearon 16 novillas, ocho fueron aspiradas a in...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Solís-Corrales, Alex, de Armas, Reinaldo, Morales, Juan, Ferrante, Marco, Denis García, Ramon
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias 2020
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/investigaciones_agropecuarias/article/view/1843
Description
Summary:El estudio tuvo comparar dos frecuencias de aspiración folicular in vivo (OPU) en novillas Fleckvieh bajo condiciones tropicales, tomando como variables de respuesta las tasas de maduración, clivaje y producción de blastocistos in vitro. Para ello se emplearon 16 novillas, ocho fueron aspiradas a intervalos de una vez a la semana (T1); y ocho a intervalos de dos veces a la semana (T2); dos sesiones de aspiración por animal, 16 sesiones por tratamiento. Se realizó un análisis de comparación de proporciones (Chi cuadrado) para analizar las variables y se utilizó la dócima t de student para P<0.05, considerando como efecto, la frecuencia de aspiración. Los resultados indicaron que el T2 ostentó una tasa de producción de blastocistos (58,82%), significativamente mayor (P<0,05) que el T1 (41,17%). Se concluye que la frecuencia de aspiración dos veces a la semana aplicada en novillas Fleckvieh bajo condiciones de clima tropical, permite obtener mayores tasas de producción de blastocistos y por tanto, mejores resultados en un programa continuo de Producción In vitro de Embriones (PIVE).