Caminar 10000 pasos al día para mantener una buena salud y calidad de vida

El  constante  aumento  en  el  deterioro  de  la  salud  relacionado  principalmente  por  los malos  hábitos  alimenticios  y  sobre  todo  por  el  amplio  nivel  de  sedentarismo  de  la  sociedad, conlleva a proponer alternativas de activación física que puedan mejorar esos parámetros negativos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Hernández, Mynor
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/969
id INTERSEDES969
record_format ojs
spelling INTERSEDES9692019-07-16T21:20:06Z Caminar 10000 pasos al día para mantener una buena salud y calidad de vida Rodríguez Hernández, Mynor Salud calidad de vida 10000 pasos diarios enfermedades crónico degenerativas sedentarismo. El  constante  aumento  en  el  deterioro  de  la  salud  relacionado  principalmente  por  los malos  hábitos  alimenticios  y  sobre  todo  por  el  amplio  nivel  de  sedentarismo  de  la  sociedad, conlleva a proponer alternativas de activación física que puedan mejorar esos parámetros negativos y brindarle a las personas una mejor calidad de vida a un bajo costo y de una manera muy sencilla. Propósito: El presente estudio tiene como objetivo determinar la importancia que tiene para la salud y  la  calidad  de  vida  el  desafío  de  caminar  10  mil  pasos  al  día. Método:  Se  analiza  evidencia científica  basada  en  la  relación  que  tiene  caminar  diariamente  con  una  buena  salud  y  calidad  de vida. Resultados: Existe evidencia importante que relaciona la salud de las personas con la cantidad de pasos que camina al día. Según se plantea en diversas investigaciones las personas que caminan alrededor  de  10000  pasos  diarios  mantienen  una  mejor  salud  que  las  personas  que  caminan  poco. Conclusiones: El simple proceso de caminar diariamente produce grandes beneficios para la salud, reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónico degenerativas como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, la dislipidemia, entre otras, además contribuye a disminuir el riesgo de mortalidad por  cualquier  causa,  asimismo,  es  un  aliado  perfecto  para  disminuir  o  mantener  un  peso recomendable.  Las  personas  que  cumplen  el  reto  de  caminar  alrededor  de  10  mil  pasos  diarios poseen  una  mejor  salud  general  y  una  mejor  calidad  de  vida  que  aquellas  personas  con  poco movimiento durante el día Universidad de Costa Rica 2012-07-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/969 10.15517/isucr.v12i24.969 InterSedes; Vol. 12 No. 24 (2011) InterSedes; Vol. 12 Núm. 24 (2011) InterSedes; v. 12 n. 24 (2011) Intersedes; Vol. 12 N.º 24 (2011) 2215-2458 1409-4746 10.15517/isucr.v12i24 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/969/1030 10.15517/isucr.v12i24.969.g1030
institution Universidad de Costa Rica
collection InterSedes
language spa
format Online
author Rodríguez Hernández, Mynor
spellingShingle Rodríguez Hernández, Mynor
Caminar 10000 pasos al día para mantener una buena salud y calidad de vida
author_facet Rodríguez Hernández, Mynor
author_sort Rodríguez Hernández, Mynor
description El  constante  aumento  en  el  deterioro  de  la  salud  relacionado  principalmente  por  los malos  hábitos  alimenticios  y  sobre  todo  por  el  amplio  nivel  de  sedentarismo  de  la  sociedad, conlleva a proponer alternativas de activación física que puedan mejorar esos parámetros negativos y brindarle a las personas una mejor calidad de vida a un bajo costo y de una manera muy sencilla. Propósito: El presente estudio tiene como objetivo determinar la importancia que tiene para la salud y  la  calidad  de  vida  el  desafío  de  caminar  10  mil  pasos  al  día. Método:  Se  analiza  evidencia científica  basada  en  la  relación  que  tiene  caminar  diariamente  con  una  buena  salud  y  calidad  de vida. Resultados: Existe evidencia importante que relaciona la salud de las personas con la cantidad de pasos que camina al día. Según se plantea en diversas investigaciones las personas que caminan alrededor  de  10000  pasos  diarios  mantienen  una  mejor  salud  que  las  personas  que  caminan  poco. Conclusiones: El simple proceso de caminar diariamente produce grandes beneficios para la salud, reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónico degenerativas como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, la dislipidemia, entre otras, además contribuye a disminuir el riesgo de mortalidad por  cualquier  causa,  asimismo,  es  un  aliado  perfecto  para  disminuir  o  mantener  un  peso recomendable.  Las  personas  que  cumplen  el  reto  de  caminar  alrededor  de  10  mil  pasos  diarios poseen  una  mejor  salud  general  y  una  mejor  calidad  de  vida  que  aquellas  personas  con  poco movimiento durante el día
title Caminar 10000 pasos al día para mantener una buena salud y calidad de vida
title_short Caminar 10000 pasos al día para mantener una buena salud y calidad de vida
title_full Caminar 10000 pasos al día para mantener una buena salud y calidad de vida
title_fullStr Caminar 10000 pasos al día para mantener una buena salud y calidad de vida
title_full_unstemmed Caminar 10000 pasos al día para mantener una buena salud y calidad de vida
title_sort caminar 10000 pasos al día para mantener una buena salud y calidad de vida
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/969
work_keys_str_mv AT rodriguezhernandezmynor caminar10000pasosaldiaparamantenerunabuenasaludycalidaddevida
_version_ 1810112632317804544