LA MERCANTILIZACIÓN DEL SABER

En este artículo se establece que el cálculo económico que rige la gestión económica típica del capitalismo se irradia también a la esfera de la producción, distribución, circulación, y consumo del saber. Por ello, la maximización del beneficio llega a ser un impulso fundamental en la economía d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Solano Solano, Mario A
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/899
id INTERSEDES899
record_format ojs
spelling INTERSEDES8992019-07-03T16:53:10Z LA MERCANTILIZACIÓN DEL SABER Solano Solano, Mario A Privatización del conocimiento Economía política de la propiedad intelectual Sociedad de la información Teoría Social Crítica Crítica de la cultura globalizada. En este artículo se establece que el cálculo económico que rige la gestión económica típica del capitalismo se irradia también a la esfera de la producción, distribución, circulación, y consumo del saber. Por ello, la maximización del beneficio llega a ser un impulso fundamental en la economía del saber, particularmente en las economías capitalistas más desarrolladas. Esta lógica es la que subyace a la creciente privatización y mercantilización del saber, la cual adquiere múltiples manifestaciones, entre ellas la incrementada comercialización de los productos culturales (libros, discos de música y de video), pero también de la creciente injerencia de la lógica de la acumulación capitalista en los procesos más específicos de la dinámica del saber, como lo son la evaluación de la investigación y su transmisión mediante la educación. Así, en la llamada “condición posmoderna” el saber deviene en una simple mercancía que se produce por el beneficio económico el incremento de poder a quien la financie y no por un compromiso con la verdad. Esta mercantilización del saber se une a las gravísimas amenazas (devastación ecológica, desigualdad social) que pesan sobre la simple posibilidad de sobrevivencia de la especie humana sobre el planeta Tierra. Universidad de Costa Rica 2011-07-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/899 InterSedes; Vol. 9 No. 16 (2008) InterSedes; Vol. 9 Núm. 16 (2008) InterSedes; v. 9 n. 16 (2008) Intersedes; Vol. 9 N.º 16 (2008) 2215-2458 1409-4746 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/899/960 10.15517/isucr.v9i16.899.g960
institution Universidad de Costa Rica
collection InterSedes
language spa
format Online
author Solano Solano, Mario A
spellingShingle Solano Solano, Mario A
LA MERCANTILIZACIÓN DEL SABER
author_facet Solano Solano, Mario A
author_sort Solano Solano, Mario A
description En este artículo se establece que el cálculo económico que rige la gestión económica típica del capitalismo se irradia también a la esfera de la producción, distribución, circulación, y consumo del saber. Por ello, la maximización del beneficio llega a ser un impulso fundamental en la economía del saber, particularmente en las economías capitalistas más desarrolladas. Esta lógica es la que subyace a la creciente privatización y mercantilización del saber, la cual adquiere múltiples manifestaciones, entre ellas la incrementada comercialización de los productos culturales (libros, discos de música y de video), pero también de la creciente injerencia de la lógica de la acumulación capitalista en los procesos más específicos de la dinámica del saber, como lo son la evaluación de la investigación y su transmisión mediante la educación. Así, en la llamada “condición posmoderna” el saber deviene en una simple mercancía que se produce por el beneficio económico el incremento de poder a quien la financie y no por un compromiso con la verdad. Esta mercantilización del saber se une a las gravísimas amenazas (devastación ecológica, desigualdad social) que pesan sobre la simple posibilidad de sobrevivencia de la especie humana sobre el planeta Tierra.
title LA MERCANTILIZACIÓN DEL SABER
title_short LA MERCANTILIZACIÓN DEL SABER
title_full LA MERCANTILIZACIÓN DEL SABER
title_fullStr LA MERCANTILIZACIÓN DEL SABER
title_full_unstemmed LA MERCANTILIZACIÓN DEL SABER
title_sort la mercantilización del saber
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/899
work_keys_str_mv AT solanosolanomarioa lamercantilizaciondelsaber
_version_ 1810112615895007232