AGROECOLOGÍA: ATRIBUTOS DE SUSTENTABILIDAD
Las practicas agroproductivas convencionales provoca una profunda crisis ecológica a escala planetaria, generando que la ciencia y científicos se enfrenten a nuevos retos, como la necesidad de evaluar ecológicamente, la eficiencia de sistemas de producción rural (agricultura, ganadería, silvicul...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/852 |
id |
INTERSEDES852 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
INTERSEDES8522019-07-03T16:58:53Z AGROECOLOGÍA: ATRIBUTOS DE SUSTENTABILIDAD Martínez Castillo, Róger Las practicas agroproductivas convencionales provoca una profunda crisis ecológica a escala planetaria, generando que la ciencia y científicos se enfrenten a nuevos retos, como la necesidad de evaluar ecológicamente, la eficiencia de sistemas de producción rural (agricultura, ganadería, silvicultura y pesca) en un contexto de sustentabilidad. La agroecología, como enfoque ecológico del proceso agrícola, no solo abarca la producción de alimentos; sino, que toma en cuenta los aspectos culturales, sociales y económicos, que se relacionan e influyen en la producción. Así, situados como dos modos radicalmente diferentes de apropiación del ecosistema, el modo agrario tradicional (indígena, campesino) y el modo agroindustrial conforman las dos maneras de concebir, manejar y utilizar los agroecosistemas. La distinción de estos dos modos contrastantes, se evidencian mediante criterios básicos de carácter ecológico, energético, económico, agrario, cognitivo y cultural; que conforman nueves atributos. Universidad de Costa Rica 2011-07-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/852 InterSedes; Vol. 3 No. 5 (2002) InterSedes; Vol. 3 Núm. 5 (2002) InterSedes; v. 3 n. 5 (2002) Intersedes; Vol. 3 N.º 5 (2002) 2215-2458 1409-4746 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/852/913 10.15517/isucr.v3i5.852.g913 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
InterSedes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Martínez Castillo, Róger |
spellingShingle |
Martínez Castillo, Róger AGROECOLOGÍA: ATRIBUTOS DE SUSTENTABILIDAD |
author_facet |
Martínez Castillo, Róger |
author_sort |
Martínez Castillo, Róger |
description |
Las practicas agroproductivas convencionales provoca una profunda crisis ecológica a escala planetaria, generando que la ciencia y científicos se enfrenten a nuevos retos, como la necesidad de evaluar ecológicamente, la eficiencia de sistemas de producción rural (agricultura, ganadería, silvicultura y pesca) en un contexto de sustentabilidad. La agroecología, como enfoque ecológico del proceso agrícola, no solo abarca la producción de alimentos; sino, que toma en cuenta los aspectos culturales, sociales y económicos, que se relacionan e influyen en la producción. Así, situados como dos modos radicalmente diferentes de apropiación del ecosistema, el modo agrario tradicional (indígena, campesino) y el modo agroindustrial conforman las dos maneras de concebir, manejar y utilizar los agroecosistemas. La distinción de estos dos modos contrastantes, se evidencian mediante criterios básicos de carácter ecológico, energético, económico, agrario, cognitivo y cultural; que conforman nueves atributos. |
title |
AGROECOLOGÍA: ATRIBUTOS DE SUSTENTABILIDAD |
title_short |
AGROECOLOGÍA: ATRIBUTOS DE SUSTENTABILIDAD |
title_full |
AGROECOLOGÍA: ATRIBUTOS DE SUSTENTABILIDAD |
title_fullStr |
AGROECOLOGÍA: ATRIBUTOS DE SUSTENTABILIDAD |
title_full_unstemmed |
AGROECOLOGÍA: ATRIBUTOS DE SUSTENTABILIDAD |
title_sort |
agroecología: atributos de sustentabilidad |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/852 |
work_keys_str_mv |
AT martinezcastilloroger agroecologiaatributosdesustentabilidad |
_version_ |
1810112609093943296 |