LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL CURRÍCULO ESCOLAR

En estos días donde la tecnología y las costumbres del hombre moderno juegan un papel importante en favor del sedentarismo, la obesidad y las enfermedades musculares y cardio-vasculares entre otras, se hace necesario ofrecer una visión del impacto positivo que tiene la actividad física sobre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vargas Pérez, Pedro, Orozco Vargas, Rosibel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/826
id INTERSEDES826
record_format ojs
spelling INTERSEDES8262019-07-03T16:58:09Z LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL CURRÍCULO ESCOLAR Vargas Pérez, Pedro Orozco Vargas, Rosibel Actividad física educación física curriculum escuela primaria escuela secundaria Costa Rica En estos días donde la tecnología y las costumbres del hombre moderno juegan un papel importante en favor del sedentarismo, la obesidad y las enfermedades musculares y cardio-vasculares entre otras, se hace necesario ofrecer una visión del impacto positivo que tiene la actividad física sobre la persona en crecimiento. Los estudios revisados y citados en este trabajo ofrecen una excelente justificación para insistir en la inclusión de la Educación Física en el currículum escolar (entiéndase por escolar los estudiantes de preparatoria, I, II, III ciclo y en señanza diversificada). Además se debe recalcar en los docentes, padres y madres de los escolares, como en la comunidad en general, la importancia que tiene la práctica de la actividad física en estas edades. La Educación Física permite desarrollar habilidades de competencia recreativa en los niños y adolescentes, de manera que estos tengan los mecanismos para mantenerse activos durante toda su vida. Los beneficios y efectos a largo plazo de la actividad física son fuertes argumentos para que exista un programa organizado de Educación Física en los escolares. Molina R. (1998) Tomando en cuenta lo anterior y revisando los señalamientos de la política educativa hacia el siglo XXI, del Ministerio de Educación Publica de Costa Rica donde señala 4 grandes ejes transversales, dentro de los que aparece como uno llamado, La Educación para la salud personal, y dentro de este mismo la necesidad de la implementación del tema, El desarrollo físico y mental adecuado. Como medio de respuesta a las necesidades sociales y personales del momento histórico en que se vive, (Ma gend zo K. 2002) Lo anterior, hace necesario insistir en la implementación y ejecución de programas reales de Educación Física y Salud en la educación costarricense, basados en señalamientos sobre la importancia de la actividad física en la persona, la importancia y beneficios de la práctica de esta durante toda una vida, la cual puede conllevar a mejores expectativas de salud y bienestar. Universidad de Costa Rica 2011-07-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/826 InterSedes; Vol. 4 No. 7 (2003) InterSedes; Vol. 4 Núm. 7 (2003) InterSedes; v. 4 n. 7 (2003) Intersedes; Vol. 4 N.º 7 (2003) 2215-2458 1409-4746 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/826/887 10.15517/isucr.v4i7.826.g887
institution Universidad de Costa Rica
collection InterSedes
language spa
format Online
author Vargas Pérez, Pedro
Orozco Vargas, Rosibel
spellingShingle Vargas Pérez, Pedro
Orozco Vargas, Rosibel
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL CURRÍCULO ESCOLAR
author_facet Vargas Pérez, Pedro
Orozco Vargas, Rosibel
author_sort Vargas Pérez, Pedro
description En estos días donde la tecnología y las costumbres del hombre moderno juegan un papel importante en favor del sedentarismo, la obesidad y las enfermedades musculares y cardio-vasculares entre otras, se hace necesario ofrecer una visión del impacto positivo que tiene la actividad física sobre la persona en crecimiento. Los estudios revisados y citados en este trabajo ofrecen una excelente justificación para insistir en la inclusión de la Educación Física en el currículum escolar (entiéndase por escolar los estudiantes de preparatoria, I, II, III ciclo y en señanza diversificada). Además se debe recalcar en los docentes, padres y madres de los escolares, como en la comunidad en general, la importancia que tiene la práctica de la actividad física en estas edades. La Educación Física permite desarrollar habilidades de competencia recreativa en los niños y adolescentes, de manera que estos tengan los mecanismos para mantenerse activos durante toda su vida. Los beneficios y efectos a largo plazo de la actividad física son fuertes argumentos para que exista un programa organizado de Educación Física en los escolares. Molina R. (1998) Tomando en cuenta lo anterior y revisando los señalamientos de la política educativa hacia el siglo XXI, del Ministerio de Educación Publica de Costa Rica donde señala 4 grandes ejes transversales, dentro de los que aparece como uno llamado, La Educación para la salud personal, y dentro de este mismo la necesidad de la implementación del tema, El desarrollo físico y mental adecuado. Como medio de respuesta a las necesidades sociales y personales del momento histórico en que se vive, (Ma gend zo K. 2002) Lo anterior, hace necesario insistir en la implementación y ejecución de programas reales de Educación Física y Salud en la educación costarricense, basados en señalamientos sobre la importancia de la actividad física en la persona, la importancia y beneficios de la práctica de esta durante toda una vida, la cual puede conllevar a mejores expectativas de salud y bienestar.
title LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL CURRÍCULO ESCOLAR
title_short LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL CURRÍCULO ESCOLAR
title_full LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL CURRÍCULO ESCOLAR
title_fullStr LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL CURRÍCULO ESCOLAR
title_full_unstemmed LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL CURRÍCULO ESCOLAR
title_sort la importancia de la educación física en el currículo escolar
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/826
work_keys_str_mv AT vargasperezpedro laimportanciadelaeducacionfisicaenelcurriculoescolar
AT orozcovargasrosibel laimportanciadelaeducacionfisicaenelcurriculoescolar
_version_ 1810112605318021120