Humanismo y filosofía crítica en Kant

El hombre ideal es el que lleva a la total espontaneidad en el saber, a la esperanza en la vida práctica, y al goce o disfrute en la vida aquí. Con esto la filosofía de Kant llega a su madurez: el proyecto filosófico ya plenamente realizado. La metafísica no puede ser ciencia sino sabiduría; si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mora Rodríguez, Arnoldo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/815
id INTERSEDES815
record_format ojs
spelling INTERSEDES8152019-07-03T16:57:46Z Humanismo y filosofía crítica en Kant Mora Rodríguez, Arnoldo Hombre ideal espontaneidad esperanza sabiduría goce historia contemplación represión imperativo categórico. El hombre ideal es el que lleva a la total espontaneidad en el saber, a la esperanza en la vida práctica, y al goce o disfrute en la vida aquí. Con esto la filosofía de Kant llega a su madurez: el proyecto filosófico ya plenamente realizado. La metafísica no puede ser ciencia sino sabiduría; si según la ciencia el científico ordena la materia, el filósofo no puede ordenar los ideales sublimes de la metafísica. En Kant eso va a ser la metafísica: aquello que de alguna manera me limita, ejerce sobre mí una violencia, una represión, que va a ser el imperativo categórico como expresión del deber moral en la razón práctica. En Kant no hay una perspectiva histórica; el filósofo es todavía el sabio en el sentido antiguo de la palabra, un contemplativo solitario. Universidad de Costa Rica 2011-07-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/815 InterSedes; Vol. 5 No. 8 (2003) InterSedes; Vol. 5 Núm. 8 (2003) InterSedes; v. 5 n. 8 (2003) Intersedes; Vol. 5 N.º 8 (2003) 2215-2458 1409-4746 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/815/876 10.15517/isucr.v5i8.815.g876
institution Universidad de Costa Rica
collection InterSedes
language spa
format Online
author Mora Rodríguez, Arnoldo
spellingShingle Mora Rodríguez, Arnoldo
Humanismo y filosofía crítica en Kant
author_facet Mora Rodríguez, Arnoldo
author_sort Mora Rodríguez, Arnoldo
description El hombre ideal es el que lleva a la total espontaneidad en el saber, a la esperanza en la vida práctica, y al goce o disfrute en la vida aquí. Con esto la filosofía de Kant llega a su madurez: el proyecto filosófico ya plenamente realizado. La metafísica no puede ser ciencia sino sabiduría; si según la ciencia el científico ordena la materia, el filósofo no puede ordenar los ideales sublimes de la metafísica. En Kant eso va a ser la metafísica: aquello que de alguna manera me limita, ejerce sobre mí una violencia, una represión, que va a ser el imperativo categórico como expresión del deber moral en la razón práctica. En Kant no hay una perspectiva histórica; el filósofo es todavía el sabio en el sentido antiguo de la palabra, un contemplativo solitario.
title Humanismo y filosofía crítica en Kant
title_short Humanismo y filosofía crítica en Kant
title_full Humanismo y filosofía crítica en Kant
title_fullStr Humanismo y filosofía crítica en Kant
title_full_unstemmed Humanismo y filosofía crítica en Kant
title_sort humanismo y filosofía crítica en kant
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/815
work_keys_str_mv AT morarodriguezarnoldo humanismoyfilosofiacriticaenkant
_version_ 1810112603728379904