Capitalismo y violencia

La violencia muestra una presencia casi ubicua en la vida social actual asumiendo diversas y múltiples expresiones, la mayoría con muy graves consecuencias, al punto que entidades multinacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la han declarado como el principal problema de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solano Solano, Mario A
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/789
id INTERSEDES789
record_format ojs
spelling INTERSEDES7892019-07-03T16:56:25Z Capitalismo y violencia Solano Solano, Mario A Violencia interpersonal salud pública capitalismo visión ideológica materialismo histórico critica de la economía política. La violencia muestra una presencia casi ubicua en la vida social actual asumiendo diversas y múltiples expresiones, la mayoría con muy graves consecuencias, al punto que entidades multinacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la han declarado como el principal problema de salud pública. En los países capitalistas, la violencia estructural, sistémica inherente al sistema, se acompaña de múltiples expresiones de violencia interpersonal; la política exterior de la mayor potencia capitalista se fundamenta en el uso sistemático de la violencia. En este ensayo se desarrolla la tesis de la insuficiencia de los enfoques explicativos prevalecientes de la agresividad humana, debido a que la mayoría de ellas parten de una visión ideológica de los seres humanos; se plantea la necesidad de elaborar una teoría basada en las categorías del materialismo histórico; en particular de la crítica de la economía política. Se propone que solo con fundamento en una tal teoría, se puede arribar a una explicación satisfactoria de la ola de violencia que inunda el mundo en que vivimos. Universidad de Costa Rica 2011-07-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/789 InterSedes; Vol. 6 No. 10 (2005) InterSedes; Vol. 6 Núm. 10 (2005) InterSedes; v. 6 n. 10 (2005) Intersedes; Vol. 6 N.º 10 (2005) 2215-2458 1409-4746 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/789/850 10.15517/isucr.v6i10.789.g850
institution Universidad de Costa Rica
collection InterSedes
language spa
format Online
author Solano Solano, Mario A
spellingShingle Solano Solano, Mario A
Capitalismo y violencia
author_facet Solano Solano, Mario A
author_sort Solano Solano, Mario A
description La violencia muestra una presencia casi ubicua en la vida social actual asumiendo diversas y múltiples expresiones, la mayoría con muy graves consecuencias, al punto que entidades multinacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la han declarado como el principal problema de salud pública. En los países capitalistas, la violencia estructural, sistémica inherente al sistema, se acompaña de múltiples expresiones de violencia interpersonal; la política exterior de la mayor potencia capitalista se fundamenta en el uso sistemático de la violencia. En este ensayo se desarrolla la tesis de la insuficiencia de los enfoques explicativos prevalecientes de la agresividad humana, debido a que la mayoría de ellas parten de una visión ideológica de los seres humanos; se plantea la necesidad de elaborar una teoría basada en las categorías del materialismo histórico; en particular de la crítica de la economía política. Se propone que solo con fundamento en una tal teoría, se puede arribar a una explicación satisfactoria de la ola de violencia que inunda el mundo en que vivimos.
title Capitalismo y violencia
title_short Capitalismo y violencia
title_full Capitalismo y violencia
title_fullStr Capitalismo y violencia
title_full_unstemmed Capitalismo y violencia
title_sort capitalismo y violencia
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/789
work_keys_str_mv AT solanosolanomarioa capitalismoyviolencia
_version_ 1810112600011177984