Export Ready — 

Agricultura, ciencia y sociedad

La rapidez del crecimiento tecnológico amenaza la “salud” de los ecosistemas globales. La llamada “revolución verde” aumentó la productividad de los cultivos pero a costa de una mayor dependencia de insumos externos a la finca. Así mismo, esa forma de producir ha comprometido la sustentabilidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Montero, Werner
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/746
Description
Summary:La rapidez del crecimiento tecnológico amenaza la “salud” de los ecosistemas globales. La llamada “revolución verde” aumentó la productividad de los cultivos pero a costa de una mayor dependencia de insumos externos a la finca. Así mismo, esa forma de producir ha comprometido la sustentabilidad de los agroecosistemas. Por lo tanto, se impone el diseño de una nueva forma de producir. La meta de la agricultura ha dejado de ser la maximización para convertirse en la sustentabilidad. Esta “revolución azul” es la consecuencia de aplicar el manejo integrado a tres niveles: plagas – enfermedades, suelo y finca.