El Trabajo Comunal Universitario en el contexto de la pandemia desde la óptica de los y las estudiantes de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica

La pandemia provocada por el SARS-CoV-2 en el año 2020 generó cambios e incertidumbre en todo el mundo. Todos los ámbitos de la vida humana fueron afectados en ese momento. El trabajo comunal universitario (TCU) de la Universidad de Costa Rica, por supuesto, no fue la excepción. La institución orden...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salas Alvarado, Jonnathan
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/55423
Description
Summary:La pandemia provocada por el SARS-CoV-2 en el año 2020 generó cambios e incertidumbre en todo el mundo. Todos los ámbitos de la vida humana fueron afectados en ese momento. El trabajo comunal universitario (TCU) de la Universidad de Costa Rica, por supuesto, no fue la excepción. La institución ordenó la virtualización de todos sus procesos lo cual significó variaciones importantes en la metodología de trabajo tanto de parte de docente como de estudiantes. Este artículo sistematiza la experiencia 49 estudiantes de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica matriculados en el proyecto TC-578: Promoción de los estilos de vida saludable y la sana convivencia que debieron realizar su trabajo comunal de forma virtual en medio de la pandemia. Se busca conocer la información desde la óptica de los y las estudiantes principalmente con relación al reto que significó para ellos y ellas el desarrollo de su trabajo de forma virtual. Se logra establecer un poco de la realidad de cada una de las personas participantes del estudio, así como su experiencia y opiniones con relación a la efectividad de la virtualidad en el trabajo con comunidades vulnerables.