Plan estratégico de comunicación: experiencia de la Carrera de Educación Primaria de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio

En el marco del cumplimiento del Compromiso de Mejoramiento que resultó del proceso de Autoevaluación con miras a la Reacreditación de la Carrera de Educación Primaria de la Universidad de Costa Rica, este artículo está orientado a divulgar la experiencia sobre el establecimiento del Plan Estratégic...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Montero Méndez, Stephanie Paola, Marín Vargas, Luis Enrique, Ibarra Vargas, Esteban Francisco, Retana Alvarado, Diego Armando
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/53068
Description
Summary:En el marco del cumplimiento del Compromiso de Mejoramiento que resultó del proceso de Autoevaluación con miras a la Reacreditación de la Carrera de Educación Primaria de la Universidad de Costa Rica, este artículo está orientado a divulgar la experiencia sobre el establecimiento del Plan Estratégico de Comunicación (interno y externo) que atiende las necesidades de las distintas poblaciones o stakeholders que la integran. Se llevó a cabo un estudio diagnóstico para identificar las principales necesidades de los participantes (docentes, administrativos, estudiantes y graduados) en materia de comunicación. Los resultados revelan que los participantes prefieren informarse a través del correo electrónico institucional, red social Facebook y página web. También, sugieren la preferencia por materiales informativos como afiches, publicaciones semanales y noticias. Seguidamente, se planteó y ejecutó un Plan Estratégico con objetivos operativos, la identificación de los públicos, las actuaciones específicas, la definición de los canales y el contenido informativo, los recursos y temporalización. Finalmente, se realizó una evaluación y seguimiento de las estrategias implementadas. El plan de comunicación es una herramienta que permite atraer, mantener y fidelizar a los públicos en relación con la formación inicial y continua que se brinda desde la carrera.