Sumario: | El artículo describe las características fisicoquímicas y microbiológicas tanto del sistema de abastecimiento de agua potable existente en el distrito Las Brisas, ubicado en el cantón de Zarcero, como del agua superficial del río Jilguero que atraviesa dicha comunidad. Se valora el impacto negativo de las actividades humanas sobre el recurso hídrico durante los años 2019-2021 para determinar su vulnerabilidad a partir del análisis de 45 muestras de agua dulce. Los resultados más importantes son: 1- Existen niveles de amonio y de fosfato en el agua del acueducto, provenientes del expansivo desarrollo agropecuario, que, durante la estación lluviosa, escurren y lixivian a las nacientes. 2- El pH y el cloro libre son dos parámetros que requieren ser mejorados en el acueducto las Brisas, para reducir los riesgos y asegurar la potabilidad del agua en toda la red de distribución. 3- La contaminación del río Jilguero se clasifica entre moderada y severa según normativa nacional, situación generada por la intensa actividad agropecuaria en la zona, así como el irrespeto a las zonas de protección del río. En conclusión, desafortunadamente, el uso del agua superficial del río no es recomendable para muchos usos, de manera que queda restringida para la mayoría de las actividades humanas, bajo la condición de contaminación actual.
|