Calidad del agua superficial y sus implicaciones con el agua potable en Las Brisas de Zarcero

El artículo describe las características fisicoquímicas y microbiológicas tanto del sistema de abastecimiento de agua potable existente en el distrito Las Brisas, ubicado en el cantón de Zarcero, como del agua superficial del río Jilguero que atraviesa dicha comunidad. Se valora el impacto negativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bolanos Alfaro, John Diego
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/50331
id INTERSEDES50331
record_format ojs
spelling INTERSEDES503312023-01-01T21:13:38Z Surface water quality and its implications for drinking water in Las Brisas de Zarcero Calidad del agua superficial y sus implicaciones con el agua potable en Las Brisas de Zarcero Bolanos Alfaro, John Diego water quality hydric health environmental chemistry drinking water surface water calidad de agua salubridad hídrica química ambiental agua potable aguas superficiales The article describes the physicochemical and microbiological characteristics of both the existing drinking water supply system in the Las Brisas district located in the canton of Zarcero, and the surface water of the Jilguero River that crosses said community. The negative impact of human activities on water resources during the years 2019-2021 is assessed to determine its vulnerability based on the analysis of 45 freshwater samples. The most important results are: 1- There are levels of ammonium and phosphate in the aqueduct water that, during the rainy season, run off and leach into the springs, coming from the expansive agricultural development. 2- The pH and free chlorine are two parameters that need to be improved in the Las Brisas aqueduct, to reduce risks and ensure the potability of the water throughout the distribution network. 3- The contamination of the Jilguero River is classified between moderate and severe according to national regulations, a situation motivated by the intense agricultural activity in the area, as well as the disrespect for the river's protection zones; In conclusion, unfortunately, the use of the river's surface water is not recommended for many uses, restricting it for most human activities, under the current pollution condition. El artículo describe las características fisicoquímicas y microbiológicas tanto del sistema de abastecimiento de agua potable existente en el distrito Las Brisas, ubicado en el cantón de Zarcero, como del agua superficial del río Jilguero que atraviesa dicha comunidad. Se valora el impacto negativo de las actividades humanas sobre el recurso hídrico durante los años 2019-2021 para determinar su vulnerabilidad a partir del análisis de 45 muestras de agua dulce. Los resultados más importantes son: 1- Existen niveles de amonio y de fosfato en el agua del acueducto, provenientes del expansivo desarrollo agropecuario, que, durante la estación lluviosa, escurren y lixivian a las nacientes. 2- El pH y el cloro libre son dos parámetros que requieren ser mejorados en el acueducto las Brisas, para reducir los riesgos y asegurar la potabilidad del agua en toda la red de distribución. 3- La contaminación del río Jilguero se clasifica entre moderada y severa según normativa nacional, situación generada por la intensa actividad agropecuaria en la zona, así como el irrespeto a las zonas de protección del río. En conclusión, desafortunadamente, el uso del agua superficial del río no es recomendable para muchos usos, de manera que queda restringida para la mayoría de las actividades humanas, bajo la condición de contaminación actual. Universidad de Costa Rica 2023-01-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/50331 10.15517/isucr.v24i49.50331 InterSedes; Vol. 24 No. 49 (2023): Volume XXIV, Issue 49, January - June (2023); 196-215 InterSedes; Vol. 24 Núm. 49 (2023): Volumen XXIV, Número 49, Enero - Junio (2023); 196-215 InterSedes; v. 24 n. 49 (2023): Volumen XXIV, Número 49, Enero - Junio (2023); 196-215 Intersedes; Vol. 24 N.º 49 (2023): Volumen XXIV, Número 49, Enero - Junio (2023); 196-215 2215-2458 1409-4746 10.15517/isucr.v24i49 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/50331/54228 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/50331/54229 Derechos de autor 2022 John Diego Bolanos Alfaro https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/
institution Universidad de Costa Rica
collection InterSedes
language spa
format Online
author Bolanos Alfaro, John Diego
spellingShingle Bolanos Alfaro, John Diego
Calidad del agua superficial y sus implicaciones con el agua potable en Las Brisas de Zarcero
author_facet Bolanos Alfaro, John Diego
author_sort Bolanos Alfaro, John Diego
description El artículo describe las características fisicoquímicas y microbiológicas tanto del sistema de abastecimiento de agua potable existente en el distrito Las Brisas, ubicado en el cantón de Zarcero, como del agua superficial del río Jilguero que atraviesa dicha comunidad. Se valora el impacto negativo de las actividades humanas sobre el recurso hídrico durante los años 2019-2021 para determinar su vulnerabilidad a partir del análisis de 45 muestras de agua dulce. Los resultados más importantes son: 1- Existen niveles de amonio y de fosfato en el agua del acueducto, provenientes del expansivo desarrollo agropecuario, que, durante la estación lluviosa, escurren y lixivian a las nacientes. 2- El pH y el cloro libre son dos parámetros que requieren ser mejorados en el acueducto las Brisas, para reducir los riesgos y asegurar la potabilidad del agua en toda la red de distribución. 3- La contaminación del río Jilguero se clasifica entre moderada y severa según normativa nacional, situación generada por la intensa actividad agropecuaria en la zona, así como el irrespeto a las zonas de protección del río. En conclusión, desafortunadamente, el uso del agua superficial del río no es recomendable para muchos usos, de manera que queda restringida para la mayoría de las actividades humanas, bajo la condición de contaminación actual.
title Calidad del agua superficial y sus implicaciones con el agua potable en Las Brisas de Zarcero
title_short Calidad del agua superficial y sus implicaciones con el agua potable en Las Brisas de Zarcero
title_full Calidad del agua superficial y sus implicaciones con el agua potable en Las Brisas de Zarcero
title_fullStr Calidad del agua superficial y sus implicaciones con el agua potable en Las Brisas de Zarcero
title_full_unstemmed Calidad del agua superficial y sus implicaciones con el agua potable en Las Brisas de Zarcero
title_sort calidad del agua superficial y sus implicaciones con el agua potable en las brisas de zarcero
title_alt Surface water quality and its implications for drinking water in Las Brisas de Zarcero
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/50331
work_keys_str_mv AT bolanosalfarojohndiego surfacewaterqualityanditsimplicationsfordrinkingwaterinlasbrisasdezarcero
AT bolanosalfarojohndiego calidaddelaguasuperficialysusimplicacionesconelaguapotableenlasbrisasdezarcero
_version_ 1810112677495701504