Percepciones de los hombres millenial profesionales y no profesionales hacia el acoso callejero de las mujeres en San Pedro, San José, Costa Rica

El acoso callejero se refiere a todos aquellos gestos, acciones y comentarios no deseados que personas extrañas dirigen a sus víctimas en lugares públicos sin el consentimiento de las personas afectadas. A pesar de que todas las personas sin importar su género pueden experimentar acoso callejero, es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sanabria Mora, Esteban
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/49038
Description
Summary:El acoso callejero se refiere a todos aquellos gestos, acciones y comentarios no deseados que personas extrañas dirigen a sus víctimas en lugares públicos sin el consentimiento de las personas afectadas. A pesar de que todas las personas sin importar su género pueden experimentar acoso callejero, este problema tiene una mayor incidencia en las mujeres. Esta investigación tuvo como objetivo examinar la percepción de hombres profesionales y no profesionales de la generación millennial respecto al acoso callejero en San Pedro, San José, Costa Rica. El investigador encuestó a 52 hombres con el propósito de comprobar la hipótesis del estudio: los hombres profesionales de la generación millenial acosan a las mujeres menos frecuentemente que los no profesionales de ese mismo grupo. Los resultados revelaron lo opuesto, ya que ambos grupos de hombres acosan a las mujeres casi de igual forma y muchos de ellos desconocen la definición de acoso callejero y sus tipos.