Potencial forrajero de variedades de maíces costarricenses
Se evaluó el potencial forrajero de maíces costarricenses y la fenología del cultivo. Se registró la altura de la planta, número de hojas y el diámetro del tallo cada 15 días, desde el mes de establecido y hasta el día de la cosecha. El tallo fue la parte de la planta que más aportó (entre 44 y 54 %...
Autores principales: | Dittel-Pérez, María F., Brenes-Gamboa, Saúl, Sánchez-Ledezma, William |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/47696 |
Ejemplares similares
-
Potencial forrajero de variedades de maíces costarricenses seleccionadas para grano
por: Sánchez Ledezma, William, et al.
Publicado: (2024) -
Densidad de siembra y crecimiento de maíces forrajeros.
por: Sánchez-Hernández, Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2011) -
Potencial forrajero de nueve híbridos de maíz en la zona alta lechera de Costa Rica
por: Sánchez-Ledezma, William, et al.
Publicado: (2018) -
Aceptación potencial de maíces con alta calidad proteica por familias productoras al norte de Nicaragua.
por: Pérez-Suárez, Salomón, et al.
Publicado: (2012) -
Variedades no convencionales como opción para elevar la productividad de maíces locales en Valles Altos de México.
por: Espinosa-Calderón, Alejandro, et al.
Publicado: (2006)