El «problema indígena» en Severo Martínez Peláez y Mario Payeras

Severo Martínez y Mario Payeras fueron dos intelectuales guatemaltecos que abordaron distintos aspectos del problema político en su país. Martínez se interesó en el problema de los oprimidos durante la época colonial, como espacio de resistencia y lucha; mientras que Payeras, en sus textos políticos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quirós Solís, Pablo Andrés
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/47124
Description
Summary:Severo Martínez y Mario Payeras fueron dos intelectuales guatemaltecos que abordaron distintos aspectos del problema político en su país. Martínez se interesó en el problema de los oprimidos durante la época colonial, como espacio de resistencia y lucha; mientras que Payeras, en sus textos políticos, se preocupó por analizar al indígena para integrarlo en el proyecto guerrillero de Liberación Nacional que él lideró. Esto marca algunas diferencias conceptuales en sus respectivos análisis. Este trabajo busca comprender los abordajes de ambos con el fin de apuntar los usos que dan a la conceptualización del problema indígena. Este artículo es un producto del programa de investigación “C0195 - La Larga Guerra Fría en Costa Rica: estado, populismo socialdemócrata, representaciones y comunismo internacional, 1934-1978”, inscrito en la Vicerrectoría de Investigación por el Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) de la Universidad de Costa Rica.