El «problema indígena» en Severo Martínez Peláez y Mario Payeras
Severo Martínez y Mario Payeras fueron dos intelectuales guatemaltecos que abordaron distintos aspectos del problema político en su país. Martínez se interesó en el problema de los oprimidos durante la época colonial, como espacio de resistencia y lucha; mientras que Payeras, en sus textos políticos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/47124 |
id |
INTERSEDES47124 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
INTERSEDES471242022-07-21T20:42:02Z The “indigenous problem” in Severo Martínez Peláez and Mario Payeras El «problema indígena» en Severo Martínez Peláez y Mario Payeras Quirós Solís, Pablo Andrés Severo Martínez Peláez, Mario Payeras, indian, indigenous, Guatemala Severo Martínez Peláez Mario Payeras Indio Indígena Guatemala Severo Martínez and Mario Payeras were two Guatemalan intellectuals who addressed different aspects of the political problem in their country. Martinez was interested in the problem of the oppressed during the colonial era, as a space of resistance and struggle; while Payeras, in his political texts, was concerned with analyzing the indigenous to integrate them into the National Liberation guerrilla project that he led. This marks some conceptual differences in their respective analyses. This paper seeks to understand the approaches of both in order to point out the uses they give to the conceptualization of the indigenous problem. This article is a product of the research program "C0195 - The long Cold War in Costa Rica: state, social democratic populism, representations and international communism, 1934-1978", registered in the Central America’s Historical Research Center (CIHAC) of the University of Costa Rica. Severo Martínez y Mario Payeras fueron dos intelectuales guatemaltecos que abordaron distintos aspectos del problema político en su país. Martínez se interesó en el problema de los oprimidos durante la época colonial, como espacio de resistencia y lucha; mientras que Payeras, en sus textos políticos, se preocupó por analizar al indígena para integrarlo en el proyecto guerrillero de Liberación Nacional que él lideró. Esto marca algunas diferencias conceptuales en sus respectivos análisis. Este trabajo busca comprender los abordajes de ambos con el fin de apuntar los usos que dan a la conceptualización del problema indígena. Este artículo es un producto del programa de investigación “C0195 - La Larga Guerra Fría en Costa Rica: estado, populismo socialdemócrata, representaciones y comunismo internacional, 1934-1978”, inscrito en la Vicerrectoría de Investigación por el Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) de la Universidad de Costa Rica. Universidad de Costa Rica 2021-11-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/47124 10.15517/isucr.v22i46.47124 InterSedes; Volume 22, Issue 46, July - December (2021); 1-27 InterSedes; Volumen XXII, Número 46, Julio - Diciembre (2021); 1-27 InterSedes; Volumen XXII, Número 46, Julio - Diciembre (2021); 1-27 Intersedes; Volumen XXII, Número 46, Julio - Diciembre (2021); 1-27 2215-2458 1409-4746 10.15517/isucr.v22i46 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/47124/48891 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/47124/48892 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/47124/48893 Derechos de autor 2021 Pablo Andrés Quirós Solís |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
InterSedes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Quirós Solís, Pablo Andrés |
spellingShingle |
Quirós Solís, Pablo Andrés El «problema indígena» en Severo Martínez Peláez y Mario Payeras |
author_facet |
Quirós Solís, Pablo Andrés |
author_sort |
Quirós Solís, Pablo Andrés |
description |
Severo Martínez y Mario Payeras fueron dos intelectuales guatemaltecos que abordaron distintos aspectos del problema político en su país. Martínez se interesó en el problema de los oprimidos durante la época colonial, como espacio de resistencia y lucha; mientras que Payeras, en sus textos políticos, se preocupó por analizar al indígena para integrarlo en el proyecto guerrillero de Liberación Nacional que él lideró. Esto marca algunas diferencias conceptuales en sus respectivos análisis. Este trabajo busca comprender los abordajes de ambos con el fin de apuntar los usos que dan a la conceptualización del problema indígena. Este artículo es un producto del programa de investigación “C0195 - La Larga Guerra Fría en Costa Rica: estado, populismo socialdemócrata, representaciones y comunismo internacional, 1934-1978”, inscrito en la Vicerrectoría de Investigación por el Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) de la Universidad de Costa Rica. |
title |
El «problema indígena» en Severo Martínez Peláez y Mario Payeras |
title_short |
El «problema indígena» en Severo Martínez Peláez y Mario Payeras |
title_full |
El «problema indígena» en Severo Martínez Peláez y Mario Payeras |
title_fullStr |
El «problema indígena» en Severo Martínez Peláez y Mario Payeras |
title_full_unstemmed |
El «problema indígena» en Severo Martínez Peláez y Mario Payeras |
title_sort |
el «problema indígena» en severo martínez peláez y mario payeras |
title_alt |
The “indigenous problem” in Severo Martínez Peláez and Mario Payeras |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/47124 |
work_keys_str_mv |
AT quirossolispabloandres theindigenousprobleminseveromartinezpelaezandmariopayeras AT quirossolispabloandres elproblemaindigenaenseveromartinezpelaezymariopayeras AT quirossolispabloandres indigenousprobleminseveromartinezpelaezandmariopayeras |
_version_ |
1810112672239190016 |