SATISFACCIÓN CON LA VIDA Y CAPACIDADES FINANCIERAS EN ADULTOS MAYORES CON ENVEJECIMIENTO ACTIVO: ESTUDIO EXPLORATORIO EN EL SUR DE CHILE

El rápido envejecimiento de la población mundial, incentiva el interés por la investigación de los adultos mayores desde la perspectiva psicosocial, económica y del envejecimiento activo, considerado impactos y relaciones entre estos aspectos. En este escenario, Chile se posiciona como el tercer paí...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Navarro-Blanco, Regina M., Denegri-Coria, Marianela, Peñaloza, Verónica
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41977
id INTERSEDES41977
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection InterSedes
language spa
format Online
author Navarro-Blanco, Regina M.
Denegri-Coria, Marianela
Peñaloza, Verónica
spellingShingle Navarro-Blanco, Regina M.
Denegri-Coria, Marianela
Peñaloza, Verónica
SATISFACCIÓN CON LA VIDA Y CAPACIDADES FINANCIERAS EN ADULTOS MAYORES CON ENVEJECIMIENTO ACTIVO: ESTUDIO EXPLORATORIO EN EL SUR DE CHILE
author_facet Navarro-Blanco, Regina M.
Denegri-Coria, Marianela
Peñaloza, Verónica
author_sort Navarro-Blanco, Regina M.
description El rápido envejecimiento de la población mundial, incentiva el interés por la investigación de los adultos mayores desde la perspectiva psicosocial, económica y del envejecimiento activo, considerado impactos y relaciones entre estos aspectos. En este escenario, Chile se posiciona como el tercer país con más rápido envejecimiento en América Latina. Por ello y desde la óptica de la psicología económica, el objetivo de este primer estudio fue explorar la satisfacción con la vida, actitudes hacia el endeudamiento, las capacidades financieras y posibles relaciones entre estas variables, en una muestra de adultos mayores con envejecimiento activo en el Sur de Chile. Se aplicó un cuestionario a 101 adultos mayores, incluyendo las escalas de Satisfacción con la Vida (Diener et al., 1985), de Actitudes hacia el Endeudamiento (Denegri, et al., 2012), y de Independencia y Seguridad Financiera (Carpenter & Moore, 2008). Como parte de la exploración, se hizo análisis factorial exploratorio para cada una de las escalas. Los instrumentos presentaron adecuados niveles de consistencia interna. Se encontró correlación directa y positiva (r = 0,365, p ˂ 0,001) entre la satisfacción con la vida y la actitud hacia el endeudamiento austero, así como con la autopercepción de independencia y seguridad en el manejo de las finanzas personales (r = 0,367, p ˂  0,001),  y entre esto último y el estilo de endeudamiento austero (r = 0,356, p ˂  0,001). Se discuten los resultados y sus implicaciones.
title SATISFACCIÓN CON LA VIDA Y CAPACIDADES FINANCIERAS EN ADULTOS MAYORES CON ENVEJECIMIENTO ACTIVO: ESTUDIO EXPLORATORIO EN EL SUR DE CHILE
title_short SATISFACCIÓN CON LA VIDA Y CAPACIDADES FINANCIERAS EN ADULTOS MAYORES CON ENVEJECIMIENTO ACTIVO: ESTUDIO EXPLORATORIO EN EL SUR DE CHILE
title_full SATISFACCIÓN CON LA VIDA Y CAPACIDADES FINANCIERAS EN ADULTOS MAYORES CON ENVEJECIMIENTO ACTIVO: ESTUDIO EXPLORATORIO EN EL SUR DE CHILE
title_fullStr SATISFACCIÓN CON LA VIDA Y CAPACIDADES FINANCIERAS EN ADULTOS MAYORES CON ENVEJECIMIENTO ACTIVO: ESTUDIO EXPLORATORIO EN EL SUR DE CHILE
title_full_unstemmed SATISFACCIÓN CON LA VIDA Y CAPACIDADES FINANCIERAS EN ADULTOS MAYORES CON ENVEJECIMIENTO ACTIVO: ESTUDIO EXPLORATORIO EN EL SUR DE CHILE
title_sort satisfacción con la vida y capacidades financieras en adultos mayores con envejecimiento activo: estudio exploratorio en el sur de chile
title_alt LIFE SATISFACTION AND FINANCIAL CAPABILITIES IN OLDER ADULTS WITH ACTIVE AGING: EXPLORATORY STUDY IN SOUTHER CHILE
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41977
work_keys_str_mv AT navarroblancoreginam lifesatisfactionandfinancialcapabilitiesinolderadultswithactiveagingexploratorystudyinsoutherchile
AT denegricoriamarianela lifesatisfactionandfinancialcapabilitiesinolderadultswithactiveagingexploratorystudyinsoutherchile
AT penalozaveronica lifesatisfactionandfinancialcapabilitiesinolderadultswithactiveagingexploratorystudyinsoutherchile
AT navarroblancoreginam satisfaccionconlavidaycapacidadesfinancierasenadultosmayoresconenvejecimientoactivoestudioexploratorioenelsurdechile
AT denegricoriamarianela satisfaccionconlavidaycapacidadesfinancierasenadultosmayoresconenvejecimientoactivoestudioexploratorioenelsurdechile
AT penalozaveronica satisfaccionconlavidaycapacidadesfinancierasenadultosmayoresconenvejecimientoactivoestudioexploratorioenelsurdechile
_version_ 1810112666716340224
spelling INTERSEDES419772021-09-07T18:56:18Z LIFE SATISFACTION AND FINANCIAL CAPABILITIES IN OLDER ADULTS WITH ACTIVE AGING: EXPLORATORY STUDY IN SOUTHER CHILE SATISFACCIÓN CON LA VIDA Y CAPACIDADES FINANCIERAS EN ADULTOS MAYORES CON ENVEJECIMIENTO ACTIVO: ESTUDIO EXPLORATORIO EN EL SUR DE CHILE Navarro-Blanco, Regina M. Denegri-Coria, Marianela Peñaloza, Verónica Satisfaction with life financial capabilities attitudes toward indebtedness financial independence and security older adult Satisfacción con la vida capacidades financieras actitudes hacia el endeudamiento independencia y seguridad financiera adultos mayores The rapid aging of the world population, encourages an interest in the research of older adults from the perspective psychosocial, economic and of active aging, considering impact and relationship between this aspects. In this field, Chile is positioned as the third country with the fastest aging in Latin America. For this and from the perspective of economic psychology, the aim of this first study is to explore the life satisfaction, financial capabilities and possible relationships between these variables in a sample of older adults with active aging in Souther Chile. A questionnaire was applied to 101 older adults, which included the Satisfaction with Life scale (Diener et al., 1985), Attitudes toward Indebtedness (Denegri et al., 2012), and Security and Financial Independence (Carpenter & Moore, 2008). As part of the exploration, exploratory factor analysis was done for each scale. The instruments presented adequate levels of internal consistency. A direct and positive correlation (r = 0.365, p ˂ 0.001) was found between life satisfaction and the attitude towards austere indebtedness, as well as self-perception of independence and security in the management of personal finances (r = 0.367, p ˂ 0.001), and between the austere indebtedness style (r = 0.356, p ˂ 0.001). These results and their implications are discussed. El rápido envejecimiento de la población mundial, incentiva el interés por la investigación de los adultos mayores desde la perspectiva psicosocial, económica y del envejecimiento activo, considerado impactos y relaciones entre estos aspectos. En este escenario, Chile se posiciona como el tercer país con más rápido envejecimiento en América Latina. Por ello y desde la óptica de la psicología económica, el objetivo de este primer estudio fue explorar la satisfacción con la vida, actitudes hacia el endeudamiento, las capacidades financieras y posibles relaciones entre estas variables, en una muestra de adultos mayores con envejecimiento activo en el Sur de Chile. Se aplicó un cuestionario a 101 adultos mayores, incluyendo las escalas de Satisfacción con la Vida (Diener et al., 1985), de Actitudes hacia el Endeudamiento (Denegri, et al., 2012), y de Independencia y Seguridad Financiera (Carpenter & Moore, 2008). Como parte de la exploración, se hizo análisis factorial exploratorio para cada una de las escalas. Los instrumentos presentaron adecuados niveles de consistencia interna. Se encontró correlación directa y positiva (r = 0,365, p ˂ 0,001) entre la satisfacción con la vida y la actitud hacia el endeudamiento austero, así como con la autopercepción de independencia y seguridad en el manejo de las finanzas personales (r = 0,367, p ˂  0,001),  y entre esto último y el estilo de endeudamiento austero (r = 0,356, p ˂  0,001). Se discuten los resultados y sus implicaciones. Universidad de Costa Rica 2020-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41977 10.15517/isucr.v21i43.41977 InterSedes; Volumen XXI, Número 43, Enero - Julio (2020); 57-77 InterSedes; Volumen XXI, Número 43, Enero - Julio (2020); 57-77 InterSedes; Volumen XXI, Número 43, Enero - Julio (2020); 57-77 Intersedes; Volumen XXI, Número 43, Enero - Julio (2020); 57-77 2215-2458 1409-4746 10.15517/isucr.v21i43 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41977/42271 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41977/42376 Derechos de autor 2020 InterSedes