LOS PELIGROS DE UN ESTADO TOTALITARIO DE LA CIENCIA COMO MECANISMO REGULADOR DE LA CREACIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS
A partir de la primera oración del Manifiesto de Leyden se muestra las implicaciones de un Estado totalitario de la Ciencia, la imposición del dato como la ley de este estado, la exclusión de métodos-otros y muchos mundos posibles de la investigación, así como el sometimiento y el control de la ment...
Autor principal: | Paniagua-Vega, Esteban |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41974 |
Ejemplares similares
-
Iguales en responsabilidad: Participación civil en el nacimiento de un estado totalitario Un estudio de La rebelión en la granja, de George Orwell
por: Saravia Vargas, José Roberto, et al.
Publicado: (2021) -
MÉTODOS DE SINTONIZACIÓN DE CONTROLADORES PID QUE OPERAN COMO REGULADORES
por: Alfaro Ruíz, Víctor M.
Publicado: (2011) -
Beneficios del puma (Puma concolor), como regulador de especies en Centroamérica
por: Moreno González, Stephannie, et al.
Publicado: (2024) -
PLAN REGULADOR DE LA CIUDAD DE HEREDIA
por: Morales A., Miguel
Publicado: (2011) -
La risa: elemento regulador del flujo conversacional
por: Bolaños Carpio, Alexa
Publicado: (2011)