Summary: | El objetivo principal de esta investigación es analizar el uso de redes sociales en línea entre el estudiantado que cursa educación secundaria y diversificada, mediante el establecimiento de riesgos y medidas preventivas para una correcta comunicación. La investigación corresponde a un estudio de enfoque cuantitativo y de carácter explicativo, la población estuvo compuesta por 1895 estudiantes distribuidos en el III nivel de Educación básica y Diversificada, correspondiente a colegios diurnos del Circuito Educativo 02 del Cantón de Sarapiquí, por lo que se optó por una muestra estadística estratificada de 320 estudiantes. Como resultados, se determina que el 99% de los encuestados utiliza dispositivos electrónicos para comunicarse por internet, con un 96% el teléfono celular. Se identifica que el 75% aprendió solo a utilizar internet y un 95% emplea redes sociales, un 96% WhatsApp, un 86% Facebook, el 67% Instagram y un 31% Snapchat. Asimismo, se evidencia que el 83% de los estudiantes se encuentra solo cuando accede a redes sociales y sólo el 33% de las instituciones educativas los forma en este tema, aunado a que un 80% de los padres de familia no establece controles en su uso. Se concluye que el estudiantado de secundaria utiliza principalmente el teléfono celular para comunicarse y acceder a redes sociales en línea como WhatsApp, Facebook e Instagram, asimismo, se establecen diferencias en relación con conocer y aplicar políticas de seguridad y privacidad en su uso, se demuestra falta de conocimiento por parte de los participantes en la acción educativa: el docente, el estudiante y los padres de familia, en cuanto a riesgos y medidas preventivas al momento de comunicarse por medio de redes sociales.
|