CONFUSIÓN MEREOLÓGICA Y PRAXIS PSIQUIÁTRICA: ASPECTOS DE LA INSUFICIENCIA TEÓRICA Y EMPÍRICA

Desde la neurociencia teórica (Bickle, Mandik & Landreth, 2012) y crítica (Choudhury, Nagel & Slaby, 2009), se plantean a continuación determinados aspectos de la insuficiencia antropológica, ética, lógica y empírica del constructo conceptual de la “esquizofrenia”, atendiendo en este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez de las Matas Matín, María del Carmen
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/25564
id INTERSEDES25564
record_format ojs
spelling INTERSEDES255642021-06-09T20:08:19Z CONFUSIÓN MEREOLÓGICA Y PRAXIS PSIQUIÁTRICA: ASPECTOS DE LA INSUFICIENCIA TEÓRICA Y EMPÍRICA Sánchez de las Matas Matín, María del Carmen Conciencia confusión mereológica de la neurociencia continuum cultura esquizofrenia inducción falaz neuroepigenética proposiciones subcontrarias postcognitivismo. Desde la neurociencia teórica (Bickle, Mandik & Landreth, 2012) y crítica (Choudhury, Nagel & Slaby, 2009), se plantean a continuación determinados aspectos de la insuficiencia antropológica, ética, lógica y empírica del constructo conceptual de la “esquizofrenia”, atendiendo en este caso a su reducción exclusivamente biologicista sobre el supuesto unidireccional fisicalista (Sass, 2014). En las categorías diagnósticas occidentales subyacen asunciones culturales respecto de lo que sean la ‘conciencia’ y los ‘estados patológicos de la conciencia’ (Lewis-Williams, 2015) que, a su vez, enuncian juicios culturales respecto de la “normalidad” o “anormalidad” (Geertz, 2006; Fourasté, 1992; Harris, 2014a) de los ‘estados de conciencia’ y de las conductas de determinados individuos que nuestra tradición denomina, en la actualidad, “esquizofrénicos” (APA, 2013/2014). La confusión mereológica de las neurociencias (Bennett & Hacker, 2006; 2007) tiene su equivalente empírico en la investigación cerebro-reductiva y en su praxis biomédica asociada (Bentall, 2004; Sass, 2014). Sobre estas bases, la normativa internacional es ineficiente pare evitar situaciones como la ejemplificada por la prestigiosa psiquiatra Nancy C. Andreasen respecto de la pérdida de tejido cerebral por acción de los antipsicóticos (Dreyfus & Andreasen, 2008; Andreasen, 2013; Valverde, 2010; Sánchez Vallejo, 2013). La investigación empírica reductivista del cerebro “esquizofrénico” acumula proposiciones particulares subcontrarias, inducciones falaces e hipótesis ad hoc, incumpliendo en sí misma sus criterios cientificistas y sin haber respondido adecuadamente a la neuroepigenética (Ming, 2015).  En este sentido se entiende un progreso lógico de las neurociencias hacia las ciencias humanas, en el contexto de la ruptura paradigmática del postcognitivismo y de una exigente transdisciplinariedad (Decety & Christen, 2014; Clark & Chalmers, 1998; Noë, 2010; Northoff, 2014; Kirmayer & Ryder, 2016). Universidad de Costa Rica 2016-07-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/25564 10.15517/isucr.v17i35.25564 InterSedes; Vol. 17 No. 35 (2016) InterSedes; Vol. 17 Núm. 35 (2016) InterSedes; v. 17 n. 35 (2016) Intersedes; Vol. 17 N.º 35 (2016) 2215-2458 1409-4746 10.15517/isucr.v17i35 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/25564/25917 10.15517/isucr.v17i35.25564.g25917
institution Universidad de Costa Rica
collection InterSedes
language spa
format Online
author Sánchez de las Matas Matín, María del Carmen
spellingShingle Sánchez de las Matas Matín, María del Carmen
CONFUSIÓN MEREOLÓGICA Y PRAXIS PSIQUIÁTRICA: ASPECTOS DE LA INSUFICIENCIA TEÓRICA Y EMPÍRICA
author_facet Sánchez de las Matas Matín, María del Carmen
author_sort Sánchez de las Matas Matín, María del Carmen
description Desde la neurociencia teórica (Bickle, Mandik & Landreth, 2012) y crítica (Choudhury, Nagel & Slaby, 2009), se plantean a continuación determinados aspectos de la insuficiencia antropológica, ética, lógica y empírica del constructo conceptual de la “esquizofrenia”, atendiendo en este caso a su reducción exclusivamente biologicista sobre el supuesto unidireccional fisicalista (Sass, 2014). En las categorías diagnósticas occidentales subyacen asunciones culturales respecto de lo que sean la ‘conciencia’ y los ‘estados patológicos de la conciencia’ (Lewis-Williams, 2015) que, a su vez, enuncian juicios culturales respecto de la “normalidad” o “anormalidad” (Geertz, 2006; Fourasté, 1992; Harris, 2014a) de los ‘estados de conciencia’ y de las conductas de determinados individuos que nuestra tradición denomina, en la actualidad, “esquizofrénicos” (APA, 2013/2014). La confusión mereológica de las neurociencias (Bennett & Hacker, 2006; 2007) tiene su equivalente empírico en la investigación cerebro-reductiva y en su praxis biomédica asociada (Bentall, 2004; Sass, 2014). Sobre estas bases, la normativa internacional es ineficiente pare evitar situaciones como la ejemplificada por la prestigiosa psiquiatra Nancy C. Andreasen respecto de la pérdida de tejido cerebral por acción de los antipsicóticos (Dreyfus & Andreasen, 2008; Andreasen, 2013; Valverde, 2010; Sánchez Vallejo, 2013). La investigación empírica reductivista del cerebro “esquizofrénico” acumula proposiciones particulares subcontrarias, inducciones falaces e hipótesis ad hoc, incumpliendo en sí misma sus criterios cientificistas y sin haber respondido adecuadamente a la neuroepigenética (Ming, 2015).  En este sentido se entiende un progreso lógico de las neurociencias hacia las ciencias humanas, en el contexto de la ruptura paradigmática del postcognitivismo y de una exigente transdisciplinariedad (Decety & Christen, 2014; Clark & Chalmers, 1998; Noë, 2010; Northoff, 2014; Kirmayer & Ryder, 2016).
title CONFUSIÓN MEREOLÓGICA Y PRAXIS PSIQUIÁTRICA: ASPECTOS DE LA INSUFICIENCIA TEÓRICA Y EMPÍRICA
title_short CONFUSIÓN MEREOLÓGICA Y PRAXIS PSIQUIÁTRICA: ASPECTOS DE LA INSUFICIENCIA TEÓRICA Y EMPÍRICA
title_full CONFUSIÓN MEREOLÓGICA Y PRAXIS PSIQUIÁTRICA: ASPECTOS DE LA INSUFICIENCIA TEÓRICA Y EMPÍRICA
title_fullStr CONFUSIÓN MEREOLÓGICA Y PRAXIS PSIQUIÁTRICA: ASPECTOS DE LA INSUFICIENCIA TEÓRICA Y EMPÍRICA
title_full_unstemmed CONFUSIÓN MEREOLÓGICA Y PRAXIS PSIQUIÁTRICA: ASPECTOS DE LA INSUFICIENCIA TEÓRICA Y EMPÍRICA
title_sort confusión mereológica y praxis psiquiátrica: aspectos de la insuficiencia teórica y empírica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/25564
work_keys_str_mv AT sanchezdelasmatasmatinmariadelcarmen confusionmereologicaypraxispsiquiatricaaspectosdelainsuficienciateoricayempirica
_version_ 1810112654769913856