La “liberación del pasado” en la novela histórica: Aportes para una discusión

Desde la antigüedad, el pasado ha sido una categoría dominada por tres discursos diferentes: el mítico, el épico y el histórico. La literatura, por medio de la nueva novela histórica, ha entrado en la pugna por “decir algo” acerca del pasado. Por eso, ha buscado la desestabilización de discursos ant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Campos, Guillermo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/9955
id INTERCAMBIO9955
record_format ojs
spelling INTERCAMBIO99552022-06-09T02:48:40Z La “liberación del pasado” en la novela histórica: Aportes para una discusión González Campos, Guillermo Literatura historia novela histórica reescritura reinterpretación del pasado Desde la antigüedad, el pasado ha sido una categoría dominada por tres discursos diferentes: el mítico, el épico y el histórico. La literatura, por medio de la nueva novela histórica, ha entrado en la pugna por “decir algo” acerca del pasado. Por eso, ha buscado la desestabilización de discursos anteriores con el fin de reinterpretar la significación de los tiempos pretéritos. No obstante, el triunfo de este proceso ha producido que las obras literarias escritas en este marco hayan perdido cierta vigencia. Ante esto, nuevas novelas proponen que la “liberación del pasado” no consiste en reescribir personajes o hechos pretéritos, sino en señalar nuestra necesidad de recomponer una y otra vez nuestro pasado, es decir, en proponer que la historia debe escribirse y rescribirse permanentemente. Este es el caso de la novela La última adivinanza del mundo, de Froilán Escobar. CIICLA, Universidad de Costa Rica 2013-05-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer reviewed article Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/9955 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 10 No. 11 (2013): Multiculturalidad en perspectiva; 49-64 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 10 Núm. 11 (2013): Multiculturalidad en perspectiva; 49-64 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 10 N.º 11 (2013): Multiculturalidad en perspectiva; 49-64 1659-4940 1659-0139 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/9955/9367 Derechos de autor 2014 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
institution Universidad de Costa Rica
collection Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
language spa
format Online
author González Campos, Guillermo
spellingShingle González Campos, Guillermo
La “liberación del pasado” en la novela histórica: Aportes para una discusión
author_facet González Campos, Guillermo
author_sort González Campos, Guillermo
description Desde la antigüedad, el pasado ha sido una categoría dominada por tres discursos diferentes: el mítico, el épico y el histórico. La literatura, por medio de la nueva novela histórica, ha entrado en la pugna por “decir algo” acerca del pasado. Por eso, ha buscado la desestabilización de discursos anteriores con el fin de reinterpretar la significación de los tiempos pretéritos. No obstante, el triunfo de este proceso ha producido que las obras literarias escritas en este marco hayan perdido cierta vigencia. Ante esto, nuevas novelas proponen que la “liberación del pasado” no consiste en reescribir personajes o hechos pretéritos, sino en señalar nuestra necesidad de recomponer una y otra vez nuestro pasado, es decir, en proponer que la historia debe escribirse y rescribirse permanentemente. Este es el caso de la novela La última adivinanza del mundo, de Froilán Escobar.
title La “liberación del pasado” en la novela histórica: Aportes para una discusión
title_short La “liberación del pasado” en la novela histórica: Aportes para una discusión
title_full La “liberación del pasado” en la novela histórica: Aportes para una discusión
title_fullStr La “liberación del pasado” en la novela histórica: Aportes para una discusión
title_full_unstemmed La “liberación del pasado” en la novela histórica: Aportes para una discusión
title_sort la “liberación del pasado” en la novela histórica: aportes para una discusión
publisher CIICLA, Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/9955
work_keys_str_mv AT gonzalezcamposguillermo laliberaciondelpasadoenlanovelahistoricaaportesparaunadiscusion
_version_ 1809125567558057984