“Los maestros garífunas” de Belice: herencias y apropiaciones de una categoría histórica colonial en contexto de construcción nacional

Este artículo es una reflexión, a partir del caso de los maestros garífunas de Belice, sobre las herencias y las apropiaciones de categorías de identificación, construidas en la época colonial y rearticuladas en contexto nacional. Al considerar la identidad como una construcción social, discursiva y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Romero, Aïda
Format: Online
Language:spa
Published: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/56391
Description
Summary:Este artículo es una reflexión, a partir del caso de los maestros garífunas de Belice, sobre las herencias y las apropiaciones de categorías de identificación, construidas en la época colonial y rearticuladas en contexto nacional. Al considerar la identidad como una construcción social, discursiva y situada, se analizará primero, a partir de estudios de caso específicos, cómo las categorías étnico-raciales eran construidas y reproducidas en contexto de educación colonial, y luego, cómo son apropiadas por actores contemporáneos que cristalizan la identidad del grupo garífuna. El texto está producido con base en literatura histórica sobre Belice y educación, archivos coloniales de principios del siglo XX recogidos en Londres (Kew) y entrevistas realizadas en Belice, entre 2017 y 2021. Se muestra que la diferencia sigue siendo construida a través de distinciones étnico-raciales con fines de valorizar y de integrar la identidad garífuna en representaciones de una nación multicultural beliceña.