La Universidad del Aire: programa radial y tribuna para la historia de Cuba (1933-1953)

El artículo examina la contribución de la Universidad del Aire –programa radial creado y dirigido por el intelectual Jorge Mañach Robato (1898–1961)– a la divulgación y socialización de la historia de Cuba entre los años 1933 y 1953. El objetivo central es revelar las principales líneas temáticas de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Relys Arango, Eliany, Arencibia Coloma, Yaneidys
Format: Online
Language:spa
Published: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/53432
Description
Summary:El artículo examina la contribución de la Universidad del Aire –programa radial creado y dirigido por el intelectual Jorge Mañach Robato (1898–1961)– a la divulgación y socialización de la historia de Cuba entre los años 1933 y 1953. El objetivo central es revelar las principales líneas temáticas de las conferencias radiadas y publicadas en los Cuadernos de la Universidad del Aire, importante gestión editorial paralela al programa. Se pondera el uso de la radio como vehículo idóneo para superar las barreras del analfabetismo, se demuestra que el programa se convirtió en cátedra no solo del análisis y difusión de los hechos pasados, sino también de la contemporaneidad del país. Se aporta un índice cronológico y temático de las conferencias y conferencistas relacionados con la historia de Cuba.