El baile de la loquera: lo carnavalesco en la práctica músico-bailable mosh y slam de las juventudes urbanas durante la década de 1990 en Costa Rica, el caso del ska

Este artículo aborda una práctica musical de carácter bailable del mosh y del slam con el fin de explicar las actitudes de transgresión y subversión presentes en un sector de la juventud costarricense, las cuales se releen en clave carnavalesca, de acuerdo con la teoría de Mijaíl Bajtín. Para ello s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Parra, Sergio Isaac
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2022
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/50498
Descripción
Sumario:Este artículo aborda una práctica musical de carácter bailable del mosh y del slam con el fin de explicar las actitudes de transgresión y subversión presentes en un sector de la juventud costarricense, las cuales se releen en clave carnavalesca, de acuerdo con la teoría de Mijaíl Bajtín. Para ello se elaboró una metodología transdiciplinaria que, por medio de fuentes etnográficas, discográficas y de hemeroteca, triangula aspectos musicales, discursivos y sociales. De esta forma se cumple con el objetivo general de analizar el aspecto carnavalesco en la práctica músico-bailable del ska de las juventudes urbanas costarricenses en la década de 1990.