Factores psicosociales de los padres divorciados que influyen en el pago de la pensión alimentaria para sus hijos (as)

Un aumento significativo y sostenido en el número de divorcios y casos relacionados con el pago de pensiones alimentarias que se tramitan en los juzgados de Costa Rica han provocado inquietudes y cuestionamientos sobre las causas del incumplimiento de los padres con sus obligaciones económicas y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega Robles, Isabel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/3943
id INTERCAMBIO3943
record_format ojs
spelling INTERCAMBIO39432022-06-09T02:48:52Z Factores psicosociales de los padres divorciados que influyen en el pago de la pensión alimentaria para sus hijos (as) Vega Robles, Isabel Pensiones alimentarias paternidad divorcio familia Costa Rica Un aumento significativo y sostenido en el número de divorcios y casos relacionados con el pago de pensiones alimentarias que se tramitan en los juzgados de Costa Rica han provocado inquietudes y cuestionamientos sobre las causas del incumplimiento de los padres con sus obligaciones económicas y la efectividad de las leyes para exigir dicho pago. Considerando el escaso conocimiento que se tiene acerca del tema, en este trabajo se propone un modelo teórico integrador sobre cómo los factores psicosociales de los padres divorciados o separados que no tienen la custodia de sus hijos pueden determinar el cumplimiento del pago de la pensión alimentaria (as). Para establecer las dimensiones conceptuales y operativas que conforman dicho modelo se elaboró un estado del arte, proceso que comprendió una categorización de los resultados y hallazgos disponibles sobre las investigaciones que se han llevado a cabo en Costa Rica y los Estados Unidos relativas al problema en cuestión, una interpretación por núcleo temático y finalmente, una construcción teórica multidimensional desde dichas fuentes válidas de hipótesis. CIICLA, Universidad de Costa Rica 2012-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer reviewed article Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/3943 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 3 No. 4 (2006): Sin reconocerse en el otro: Contradicciones político-culturales de las identidades de género; 39-63 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 3 Núm. 4 (2006): Sin reconocerse en el otro: Contradicciones político-culturales de las identidades de género; 39-63 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 3 N.º 4 (2006): Sin reconocerse en el otro: Contradicciones político-culturales de las identidades de género; 39-63 1659-4940 1659-0139 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/3943/3813 Derechos de autor 2014 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
institution Universidad de Costa Rica
collection Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
language spa
format Online
author Vega Robles, Isabel
spellingShingle Vega Robles, Isabel
Factores psicosociales de los padres divorciados que influyen en el pago de la pensión alimentaria para sus hijos (as)
author_facet Vega Robles, Isabel
author_sort Vega Robles, Isabel
description Un aumento significativo y sostenido en el número de divorcios y casos relacionados con el pago de pensiones alimentarias que se tramitan en los juzgados de Costa Rica han provocado inquietudes y cuestionamientos sobre las causas del incumplimiento de los padres con sus obligaciones económicas y la efectividad de las leyes para exigir dicho pago. Considerando el escaso conocimiento que se tiene acerca del tema, en este trabajo se propone un modelo teórico integrador sobre cómo los factores psicosociales de los padres divorciados o separados que no tienen la custodia de sus hijos pueden determinar el cumplimiento del pago de la pensión alimentaria (as). Para establecer las dimensiones conceptuales y operativas que conforman dicho modelo se elaboró un estado del arte, proceso que comprendió una categorización de los resultados y hallazgos disponibles sobre las investigaciones que se han llevado a cabo en Costa Rica y los Estados Unidos relativas al problema en cuestión, una interpretación por núcleo temático y finalmente, una construcción teórica multidimensional desde dichas fuentes válidas de hipótesis.
title Factores psicosociales de los padres divorciados que influyen en el pago de la pensión alimentaria para sus hijos (as)
title_short Factores psicosociales de los padres divorciados que influyen en el pago de la pensión alimentaria para sus hijos (as)
title_full Factores psicosociales de los padres divorciados que influyen en el pago de la pensión alimentaria para sus hijos (as)
title_fullStr Factores psicosociales de los padres divorciados que influyen en el pago de la pensión alimentaria para sus hijos (as)
title_full_unstemmed Factores psicosociales de los padres divorciados que influyen en el pago de la pensión alimentaria para sus hijos (as)
title_sort factores psicosociales de los padres divorciados que influyen en el pago de la pensión alimentaria para sus hijos (as)
publisher CIICLA, Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/3943
work_keys_str_mv AT vegaroblesisabel factorespsicosocialesdelospadresdivorciadosqueinfluyenenelpagodelapensionalimentariaparasushijosas
_version_ 1809125564339978240