Movilizaciones campesinas en Nicaragua (1990-2018): De los Rearmados a los Auto-convocados

Este artículo analiza tanto las movilizaciones campesinas durante la contrarreforma agraria neoliberal (1990-2006), como las realizadas durante el régimen de Daniel Ortega (2007-2018), estas últimas como rechazo a las políticas extractivistas y de construcción del Gran Canal Interoceánico. Las fuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rueda-Estrada, Verónica
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/37499
Descripción
Sumario:Este artículo analiza tanto las movilizaciones campesinas durante la contrarreforma agraria neoliberal (1990-2006), como las realizadas durante el régimen de Daniel Ortega (2007-2018), estas últimas como rechazo a las políticas extractivistas y de construcción del Gran Canal Interoceánico. Las fuentes son tanto documentales como orales y se busca establecer continuidades y rupturas dentro de las luchas de este sector durante los últimos 40 años. El énfasis está puesto en los cambios de estrategia del campesinado, que de las batallas ideológicas de la década de 1980 se transformaron en luchas por el acceso a la tierra en la década de 1990. Actualmente las movilizaciones campesinas en Nicaragua son, además, ambientalistas y luchan junto a la sociedad civil por la soberanía nacional y la democracia.