La poesía de la disidencia en la dictadura chilena: Raúl Zurita y Carmen Berenguer
El artículo examina las posibilidades del discurso poético para resignificar un hecho histórico, en este caso, la dictadura militar chilena (1973-1990). Nuestro objetivo central es analizar dos libros escritos durante el gobierno pinochetista, Canto a su amor desaparecido de Raúl Zurita (1985) y Hue...
Main Author: | Castañeda Barrera, Eva |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
CIICLA, Universidad de Costa Rica
2019
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/36460 |
Similar Items
-
Procesos de actualización de Canto a su amor desaparecido (1986) de Raúl Zurita
by: Lagos Caamaño, Jorge, et al.
Published: (2021) -
Escribir en dictadura, escribir en post-dictadura: silencio, censura, resistencia y rebelión en la literatura chilena
by: Apablaza Valenzuela, Claudia
Published: (2019) -
La herencia marcial y la “excepcionalidad chilena” en la dictadura cívico-militar chilena de finales de siglo XX
by: D'´Alolio Sánchez, Ileana
Published: (2019) -
La memoria femenina desde la disidencia sexual
by: Rivera Gómez, Elva, et al.
Published: (2014) -
Dictadura
by: Villalobos, Fernando
Published: (2022)