La violencia política contra los comunistas tras la guerra civil en Costa Rica (1948-1949)

El presente artículo tiene como propósito explicar la represión política que sufrieron los comunistas costarricenses durante la posguerra, específicamente en los meses de gobierno de la Junta presidida por José Figueres Ferrer. Para desarrollar esta investigación se utilizaron los periódicos La Naci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina Vargas, Silvia Elena
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/32944
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como propósito explicar la represión política que sufrieron los comunistas costarricenses durante la posguerra, específicamente en los meses de gobierno de la Junta presidida por José Figueres Ferrer. Para desarrollar esta investigación se utilizaron los periódicos La Nación, Diario de Costa Rica y La Prensa Libre, expedientes del Archivo Nacional de Costa Rica y del Archivo Judicial, así como memorias de personas que vivieron en la época. La investigación prueba que los comunistas experimentaron diferentes niveles de intensidad en la represión, con momentos álgidos que incluyeron asesinatos, de acuerdo con las dinámicas de la Junta de Gobierno y la influencia de los grupos anticomunistas.