Identidad y prácticas rituales funerarias en Costa Rica, 300-800 d.C. Una interpretación.
Las prácticas funerarias asociadas a la Fase Curridabat (300-800 d.C.), en el Intermontano Central de Costa Rica, pudieron objetivar ciertos principios de integración social. La cultura material involucrada en los rituales funerarios sirvió como un medio activo para la transmisión de mensajes cosmol...
Main Author: | Peytrequín Gómez, Jeffrey |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
CIICLA, Universidad de Costa Rica
2012
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/2224 |
Similar Items
-
Los rituales funerarios, un acercamiento teórico y metodológico al estudio de las prácticas mortuorias y sus significados durante la fase Curridabat (300-800 d.C.)
by: Peytrequín Gómez, Jeffrey
Published: (2013) -
Herramientas de Piedra en Santa María de Nueva Segovia, Nicaragua. 300-800dC.
by: Lechado Ríos, Leonardo Daniel
Published: (2022) -
Comparación de las aldeas nucleadas de Bagaces (300-800 d.C) del Pacífico de Nicaragua
by: Salgado, Silvia, et al.
Published: (2015) -
LAS SOCIEDADES ANTIGUAS DE NICARAGUA. DEL 500 A.C AL 800 D.C.
by: Balladares N., Sagrario
Published: (2017) -
Petrografía de la cerámica prehispanica fina (550/600-800 d.C.): Esfera Cerámica Canbalam, costa peninsular de Campeche y Yucatán, México
by: Obando, Luis G., et al.
Published: (2021)