El indio miserable: nacimiento de la teoría legal en la América colonial del siglo XVI.
La teoría del "indio miserable" es fundamental para entender la legislación y las instituciones coloniales. Tanto el hallazgo de nuevas ocurrencias del término, como la publicación por Carlos Sempat Assadourian de una petición presentada por fray Bartolomé de las Casas ante la Audiencia de...
Autor principal: | Cunill, Caroline |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
CIICLA, Universidad de Costa Rica
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/2223 |
Ejemplares similares
-
Violencias imperiales. Masacres de indios en las pampas del Río de la Plata (siglos XVI-XVIII)
por: Jiménez, Juan Francisco, et al.
Publicado: (2017) -
La justicia y la misericordia en Los Miserables
por: Arce Gamboa, José Rafael
Publicado: (2014) -
Los nicaraos, los indios votos y los huetares en escenarios conflictivos en el siglo XVI
por: Ibarra Rojas, Eugenia
Publicado: (2012) -
Subsistencias y economía en la sociedad colonial. El caso del istmo de Panamá siglos XVI Y XVII
por: Castillero Calvo, Alfredo
Publicado: (1988) -
La revolución jurídica del siglo XVI
por: Guier, Jorge Enrique
Publicado: (2014)