Mestizaje y conflictos sociales. El caso de la construcción nacional boliviana.

El presente ensayo aborda el proceso de mestizaje cultural en Bolivia explorando dos de sus rasgos más distintivos: por un lado las irrupciones mestizas-populares vinculadas con reivindicaciones laborales y demandas de participación política, y por otra parte la construcción de una ideología naciona...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez García, Huascar
Format: Online
Language:spa
Published: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/2204
id INTERCAMBIO2204
record_format ojs
spelling INTERCAMBIO22042022-06-09T02:49:23Z Mestizaje y conflictos sociales. El caso de la construcción nacional boliviana. Mestizaje y conflictos sociales. El caso de la construcción nacional boliviana. Rodríguez García, Huascar mestizaje racism cholos cholificación national identity mestizaje racismo cholos cholificación identidad nacional This essay discusses the process of cultural mestizaje in Bolivia, exploring two of its most distinctive features: first the popular-mestizo irruptions associated with labor grievances and demands for political participation; and secondly the construction of a nationalist ideology that resolved theoretically, ethno-social conflicts. To develop these themes the essay goes back to the roots of colonial mestizaje in the Andes in order to demonstrate the continuity of problems posed by mixed cultures. Later the paper presents and analyzes some of the incursions of the mestizo populace that began to challenge the power of traditional elites, who, in turn, constructed a very peculiar ideology in order to consolidate the Bolivian nation. Finally, it discusses some aspects of the process of mestizaje in the context of the current multi-national state. The basic approach is that cultural mestizaje is not only an inevitable and to some extent unpredictable phenomenon, but at the same time can be manipulated and even re-defined. El presente ensayo aborda el proceso de mestizaje cultural en Bolivia explorando dos de sus rasgos más distintivos: por un lado las irrupciones mestizas-populares vinculadas con reivindicaciones laborales y demandas de participación política, y por otra parte la construcción de una ideología nacionalista que resolvió, teóricamente, los conflictos etno-sociales. Para desarrollar estos temas el ensayo se remonta a la raíz colonial del mestizaje en los Andes a fin de evidenciar la continuidad de los problemas planteados por las mezclas culturales. Posteriormente se presentan y analizan algunas de las irrupciones de la plebe mestiza que empezó a disputar el poder a las elites tradicionales, las cuales, en respuesta, construyeron una ideología muy peculiar con el objetivo de consolidar la nación boliviana. Finalmente se problematizan algunos aspectos del proceso de mestizaje en el contexto del actual Estado plurinacional. El planteamiento básico es que el mestizaje cultural no sólo es un fenómeno inevitable y en alguna medida impredecible, sino que al mismo tiempo puede ser instrumentalizado e incluso resignificado. CIICLA, Universidad de Costa Rica 2012-10-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer reviewed article Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/2204 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 8 No. 9 (2011): Del mestizaje a la hibridez: Categorías culturales en América Latina; 145-182 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 8 Núm. 9 (2011): Del mestizaje a la hibridez: Categorías culturales en América Latina; 145-182 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 8 N.º 9 (2011): Del mestizaje a la hibridez: Categorías culturales en América Latina; 145-182 1659-4940 1659-0139 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/2204/2165 Derechos de autor 2014 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
institution Universidad de Costa Rica
collection Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
language spa
format Online
author Rodríguez García, Huascar
spellingShingle Rodríguez García, Huascar
Mestizaje y conflictos sociales. El caso de la construcción nacional boliviana.
author_facet Rodríguez García, Huascar
author_sort Rodríguez García, Huascar
description El presente ensayo aborda el proceso de mestizaje cultural en Bolivia explorando dos de sus rasgos más distintivos: por un lado las irrupciones mestizas-populares vinculadas con reivindicaciones laborales y demandas de participación política, y por otra parte la construcción de una ideología nacionalista que resolvió, teóricamente, los conflictos etno-sociales. Para desarrollar estos temas el ensayo se remonta a la raíz colonial del mestizaje en los Andes a fin de evidenciar la continuidad de los problemas planteados por las mezclas culturales. Posteriormente se presentan y analizan algunas de las irrupciones de la plebe mestiza que empezó a disputar el poder a las elites tradicionales, las cuales, en respuesta, construyeron una ideología muy peculiar con el objetivo de consolidar la nación boliviana. Finalmente se problematizan algunos aspectos del proceso de mestizaje en el contexto del actual Estado plurinacional. El planteamiento básico es que el mestizaje cultural no sólo es un fenómeno inevitable y en alguna medida impredecible, sino que al mismo tiempo puede ser instrumentalizado e incluso resignificado.
title Mestizaje y conflictos sociales. El caso de la construcción nacional boliviana.
title_short Mestizaje y conflictos sociales. El caso de la construcción nacional boliviana.
title_full Mestizaje y conflictos sociales. El caso de la construcción nacional boliviana.
title_fullStr Mestizaje y conflictos sociales. El caso de la construcción nacional boliviana.
title_full_unstemmed Mestizaje y conflictos sociales. El caso de la construcción nacional boliviana.
title_sort mestizaje y conflictos sociales. el caso de la construcción nacional boliviana.
title_alt Mestizaje y conflictos sociales. El caso de la construcción nacional boliviana.
publisher CIICLA, Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/2204
work_keys_str_mv AT rodriguezgarciahuascar mestizajeyconflictossocialeselcasodelaconstruccionnacionalboliviana
_version_ 1809125556488241152