Hacia la construcción de un perfil para el docente del futuro
El documento presenta los resultados de una investigación orientada a identificar las competencias claves que debe poseer el docente del futuro según la opinión de 911 estudiantes de carreras de Educación de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. La metodología consistió en la aplicación...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/904 |
id |
INNOVACIONES904 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
INNOVACIONES9042019-11-12T15:35:43Z Hacia la construcción de un perfil para el docente del futuro Solano Gutiérrez, Walter Campos Céspedes, Jensy Perfil docente competencias genéricas percepción de estudiantes docente del futuro competencias del docente El documento presenta los resultados de una investigación orientada a identificar las competencias claves que debe poseer el docente del futuro según la opinión de 911 estudiantes de carreras de Educación de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. La metodología consistió en la aplicación de una encuesta mediante la cual se les solicitó a los participantes indicar las cuatro competencias más importantes, que según ellos, debería poseer el docente para desempeñarse adecuadamente dentro de los siguientes 20 años. Las competencias mencionadas por los participantes fueron ordenadas según el sistema de clasificación de Villa y Poblete (2008) en el que se identifican 35 competencias genéricas, de ellas los participantes hicieron mención a 15 competencias y las cuatro más mencionadas fueron el uso de las tecnologías, el sentido ético, la orientación al aprendizaje y las relaciones interpersonal. Pese a la relevancia que parece tener las competencias mencionadas; los participantes dejan de lado competencias basales como las cognitivas y las lingüísticas. Universidad Estatal a Distancia 2014-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/904 10.22458/ie.v16i21.904 Innovaciones Educativas; Vol. 16 No. 21 (2014): January-December 2014; 85-107 Innovaciones Educativas; Vol. 16 Núm. 21 (2014): Enero-Diciembre 2014; 85-107 Innovaciones Educativas; Vol. 16 N.º 21 (2014): Janeiro a dezembro de 2014; 85-107 2215-4132 1022-9825 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/904/826 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/904/817 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Innovaciones Educativas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Solano Gutiérrez, Walter Campos Céspedes, Jensy |
spellingShingle |
Solano Gutiérrez, Walter Campos Céspedes, Jensy Hacia la construcción de un perfil para el docente del futuro |
author_facet |
Solano Gutiérrez, Walter Campos Céspedes, Jensy |
author_sort |
Solano Gutiérrez, Walter |
description |
El documento presenta los resultados de una investigación orientada a identificar las competencias claves que debe poseer el docente del futuro según la opinión de 911 estudiantes de carreras de Educación de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. La metodología consistió en la aplicación de una encuesta mediante la cual se les solicitó a los participantes indicar las cuatro competencias más importantes, que según ellos, debería poseer el docente para desempeñarse adecuadamente dentro de los siguientes 20 años. Las competencias mencionadas por los participantes fueron ordenadas según el sistema de clasificación de Villa y Poblete (2008) en el que se identifican 35 competencias genéricas, de ellas los participantes hicieron mención a 15 competencias y las cuatro más mencionadas fueron el uso de las tecnologías, el sentido ético, la orientación al aprendizaje y las relaciones interpersonal. Pese a la relevancia que parece tener las competencias mencionadas; los participantes dejan de lado competencias basales como las cognitivas y las lingüísticas. |
title |
Hacia la construcción de un perfil para el docente del futuro |
title_short |
Hacia la construcción de un perfil para el docente del futuro |
title_full |
Hacia la construcción de un perfil para el docente del futuro |
title_fullStr |
Hacia la construcción de un perfil para el docente del futuro |
title_full_unstemmed |
Hacia la construcción de un perfil para el docente del futuro |
title_sort |
hacia la construcción de un perfil para el docente del futuro |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/904 |
work_keys_str_mv |
AT solanogutierrezwalter hacialaconstrucciondeunperfilparaeldocentedelfuturo AT camposcespedesjensy hacialaconstrucciondeunperfilparaeldocentedelfuturo |
_version_ |
1805400376670683136 |