Análisis de la cultura escolar en un Centro Preferente de Integración

La experiencia que se presenta muestra la percepción que tiene el profesorado de un centro preferente de integración de la ciudad de Salamanca (España) sobre la cultura escolar, con este fin se utilizan algunos indicadores extraídos del Index for Inclusion elaborado por Tony Booth y Mel Ainscow en e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Iglesias Rodríguez, Ana, Calvo Álvarez, María Isabel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia 2011
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/560
Description
Summary:La experiencia que se presenta muestra la percepción que tiene el profesorado de un centro preferente de integración de la ciudad de Salamanca (España) sobre la cultura escolar, con este fin se utilizan algunos indicadores extraídos del Index for Inclusion elaborado por Tony Booth y Mel Ainscow en el año 2005, a partir del análisis de algunas de las dimensiones establecidas para llevar a cabo en la práctica los procesos de inclusión. Uno de los indicadores de Escuela Inclusiva expuesto en el Index de Inclusión (Booth y Ainscow, 2005) es la “Cultura Escolar”. Se estudió dicho aspecto con base en la opinión recogida de docentes implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante la aplicación de un cuestionario elaborado a partir de la selección de algunos de los ítems contenidos en las siete subdimensiones denominadas “construir comunidad” y las seis subdimensiones de “valores inclusivos”. El análisis de los datos servirá para la evaluación del Centro y la planificación de propuestas de mejora en la inclusión para que no sólo el profesorado, sino también las familias y el alumnado sean cada vez más partícipes en la construcción de una Escuela para Todos.