La gestión curricular en centros educativos públicos de Costa Rica durante la pandemia del virus de la COVID-19

El siguiente artículo tiene como propósito principal analizar el papel de la gestión curricular en centros educativos públicos en tiempos de la pandemia provocada por el virus de la COVID-19 en Costa Rica. Para este cometido se aplicará una metodología de tipo cualitativo que consiste primero, en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rosabal Vitoria, Satya, Solís Vargas, Yors Guillermo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Estatal a Distancia 2020
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3225
id INNOVACIONES3225
record_format ojs
spelling INNOVACIONES32252021-08-25T20:03:39Z La gestión curricular en centros educativos públicos de Costa Rica durante la pandemia del virus de la COVID-19 Rosabal Vitoria, Satya Solís Vargas, Yors Guillermo Gestión de la educación Administración de la educación Educación Costa Rica Pandemia COVID-19 El siguiente artículo tiene como propósito principal analizar el papel de la gestión curricular en centros educativos públicos en tiempos de la pandemia provocada por el virus de la COVID-19 en Costa Rica. Para este cometido se aplicará una metodología de tipo cualitativo que consiste primero, en un estudio bibliográfico; y, segundo, en aplicar entrevistas semiestructuradas a personas directivas de diferentes modalidades administrativas del sistema educativo público. Los resultados del análisis de los datos destacan estrategias y habilidades que debe tener el personal directivo, particularmente desde la gestión del currículo, ante el desafío que enfrentan debido a la crisis sanitaria. Como reflexión final, se expone la necesidad de implementar el paradigma de la complejidad como un modelo oportuno ante la situación actual, así como la necesidad del replanteamiento de la formación, visión y práctica profesional de futuros docentes y líderes educativos del país ante una eventual pérdida del espacio físico de los centros educativos. Universidad Estatal a Distancia 2020-10-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip text/html audio/mpeg application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3225 10.22458/ie.v22iEspecial.3225 Innovaciones Educativas; Vol. 22 No. Especial (2020): Education in pandemic times: strategies for improving educational processes; 228 - 242 Innovaciones Educativas; Vol. 22 Núm. Especial (2020): Educación en tiempos de pandemia: estrategias para la mejora de los procesos educativos; 228 - 242 Innovaciones Educativas; Vol. 22 N.º Especial (2020): Educação em tempos de pandemia: estratégias para melhorar os processos educacionais; 228 - 242 2215-4132 1022-9825 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3225/3982 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3225/3988 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3225/3989 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3225/4056 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3225/4437
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Innovaciones Educativas
language spa
format Online
author Rosabal Vitoria, Satya
Solís Vargas, Yors Guillermo
spellingShingle Rosabal Vitoria, Satya
Solís Vargas, Yors Guillermo
La gestión curricular en centros educativos públicos de Costa Rica durante la pandemia del virus de la COVID-19
author_facet Rosabal Vitoria, Satya
Solís Vargas, Yors Guillermo
author_sort Rosabal Vitoria, Satya
description El siguiente artículo tiene como propósito principal analizar el papel de la gestión curricular en centros educativos públicos en tiempos de la pandemia provocada por el virus de la COVID-19 en Costa Rica. Para este cometido se aplicará una metodología de tipo cualitativo que consiste primero, en un estudio bibliográfico; y, segundo, en aplicar entrevistas semiestructuradas a personas directivas de diferentes modalidades administrativas del sistema educativo público. Los resultados del análisis de los datos destacan estrategias y habilidades que debe tener el personal directivo, particularmente desde la gestión del currículo, ante el desafío que enfrentan debido a la crisis sanitaria. Como reflexión final, se expone la necesidad de implementar el paradigma de la complejidad como un modelo oportuno ante la situación actual, así como la necesidad del replanteamiento de la formación, visión y práctica profesional de futuros docentes y líderes educativos del país ante una eventual pérdida del espacio físico de los centros educativos.
title La gestión curricular en centros educativos públicos de Costa Rica durante la pandemia del virus de la COVID-19
title_short La gestión curricular en centros educativos públicos de Costa Rica durante la pandemia del virus de la COVID-19
title_full La gestión curricular en centros educativos públicos de Costa Rica durante la pandemia del virus de la COVID-19
title_fullStr La gestión curricular en centros educativos públicos de Costa Rica durante la pandemia del virus de la COVID-19
title_full_unstemmed La gestión curricular en centros educativos públicos de Costa Rica durante la pandemia del virus de la COVID-19
title_sort la gestión curricular en centros educativos públicos de costa rica durante la pandemia del virus de la covid-19
publisher Universidad Estatal a Distancia
publishDate 2020
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3225
work_keys_str_mv AT rosabalvitoriasatya lagestioncurricularencentroseducativospublicosdecostaricadurantelapandemiadelvirusdelacovid19
AT solisvargasyorsguillermo lagestioncurricularencentroseducativospublicosdecostaricadurantelapandemiadelvirusdelacovid19
_version_ 1805400389120425984