Percepciones del estudiantado argentino de nivel superior acerca del compromiso, clima del aula virtual y tendencias a futuro: entre posibilidades y limitaciones en tiempos de pandemia

La investigación que se presenta tuvo por objetivo comprender las perspectivas construidas por los estudiantes remotos sobre compromiso académico asumido y clima del aula virtual en contexto de pandemia en el nivel superior de educación. Del estudio participaron 109 alumnos de educación superior, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rigo, Daiana-Yamila
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Estatal a Distancia 2020
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3132
id INNOVACIONES3132
record_format ojs
spelling INNOVACIONES31322021-08-25T20:03:39Z Percepciones del estudiantado argentino de nivel superior acerca del compromiso, clima del aula virtual y tendencias a futuro: entre posibilidades y limitaciones en tiempos de pandemia Rigo, Daiana-Yamila educación a distancia ambiente de la clase interés enseñanza superior pandemia COVID-19 La investigación que se presenta tuvo por objetivo comprender las perspectivas construidas por los estudiantes remotos sobre compromiso académico asumido y clima del aula virtual en contexto de pandemia en el nivel superior de educación. Del estudio participaron 109 alumnos de educación superior, de tres instituciones argentinas, Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad de Mendoza e Instituto Superior María Inmaculada.  Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios con preguntas cerradas y uno con preguntas abiertas. Los resultados mostraron que los estudiantes tienden a percibirse comprometidos y valorar positivamente el clima del aula mediado por plataformas digitales como modelo de educación emergente en respuesta al virus responsable de la COVID-19. Lo encontrado, ilumina futuros estudios que buscarán expandir los escenarios educativos para extender el clima de la clase en pos del compromiso académico de los estudiantes y de la mano de las nuevas tecnologías. Universidad Estatal a Distancia 2020-10-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip text/html audio/mpeg application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3132 10.22458/ie.v22iEspecial.3132 Innovaciones Educativas; Vol. 22 No. Especial (2020): Education in pandemic times: strategies for improving educational processes; 143 - 161 Innovaciones Educativas; Vol. 22 Núm. Especial (2020): Educación en tiempos de pandemia: estrategias para la mejora de los procesos educativos; 143 - 161 Innovaciones Educativas; Vol. 22 N.º Especial (2020): Educação em tempos de pandemia: estratégias para melhorar os processos educacionais; 143 - 161 2215-4132 1022-9825 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3132/3976 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3132/4022 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3132/4023 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3132/4050 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3132/4434
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Innovaciones Educativas
language spa
format Online
author Rigo, Daiana-Yamila
spellingShingle Rigo, Daiana-Yamila
Percepciones del estudiantado argentino de nivel superior acerca del compromiso, clima del aula virtual y tendencias a futuro: entre posibilidades y limitaciones en tiempos de pandemia
author_facet Rigo, Daiana-Yamila
author_sort Rigo, Daiana-Yamila
description La investigación que se presenta tuvo por objetivo comprender las perspectivas construidas por los estudiantes remotos sobre compromiso académico asumido y clima del aula virtual en contexto de pandemia en el nivel superior de educación. Del estudio participaron 109 alumnos de educación superior, de tres instituciones argentinas, Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad de Mendoza e Instituto Superior María Inmaculada.  Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios con preguntas cerradas y uno con preguntas abiertas. Los resultados mostraron que los estudiantes tienden a percibirse comprometidos y valorar positivamente el clima del aula mediado por plataformas digitales como modelo de educación emergente en respuesta al virus responsable de la COVID-19. Lo encontrado, ilumina futuros estudios que buscarán expandir los escenarios educativos para extender el clima de la clase en pos del compromiso académico de los estudiantes y de la mano de las nuevas tecnologías.
title Percepciones del estudiantado argentino de nivel superior acerca del compromiso, clima del aula virtual y tendencias a futuro: entre posibilidades y limitaciones en tiempos de pandemia
title_short Percepciones del estudiantado argentino de nivel superior acerca del compromiso, clima del aula virtual y tendencias a futuro: entre posibilidades y limitaciones en tiempos de pandemia
title_full Percepciones del estudiantado argentino de nivel superior acerca del compromiso, clima del aula virtual y tendencias a futuro: entre posibilidades y limitaciones en tiempos de pandemia
title_fullStr Percepciones del estudiantado argentino de nivel superior acerca del compromiso, clima del aula virtual y tendencias a futuro: entre posibilidades y limitaciones en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Percepciones del estudiantado argentino de nivel superior acerca del compromiso, clima del aula virtual y tendencias a futuro: entre posibilidades y limitaciones en tiempos de pandemia
title_sort percepciones del estudiantado argentino de nivel superior acerca del compromiso, clima del aula virtual y tendencias a futuro: entre posibilidades y limitaciones en tiempos de pandemia
publisher Universidad Estatal a Distancia
publishDate 2020
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/3132
work_keys_str_mv AT rigodaianayamila percepcionesdelestudiantadoargentinodenivelsuperioracercadelcompromisoclimadelaulavirtualytendenciasafuturoentreposibilidadesylimitacionesentiemposdepandemia
_version_ 1805400386318630912