La innovación educativa en América Latina: lineamientos para la formulación de políticas públicas
El propósito del ensayo consiste en proponer un conjunto de lineamientos para la formulación de políticas públicas orientadas al desarrollo de innovaciones educativas en América Latina, a partir de la exploración de la literatura especializada, para determinar los aspectos críti...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Estatal a Distancia
2020
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2828 |
id |
INNOVACIONES2828 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Innovaciones Educativas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ríos-Cabrera, Pablo Ruiz-Bolivar, Carlos |
spellingShingle |
Ríos-Cabrera, Pablo Ruiz-Bolivar, Carlos La innovación educativa en América Latina: lineamientos para la formulación de políticas públicas |
author_facet |
Ríos-Cabrera, Pablo Ruiz-Bolivar, Carlos |
author_sort |
Ríos-Cabrera, Pablo |
description |
El propósito del ensayo consiste en proponer un conjunto de lineamientos para la formulación de políticas públicas orientadas al desarrollo de innovaciones educativas en América Latina, a partir de la exploración de la literatura especializada, para determinar los aspectos críticos del desarrollo de innovaciones en el contexto latinoamericano. Se hizo una selección de los documentos en función de la credibilidad de las fuentes, actualidad y pertinencia de las referencias. En la primera parte del trabajo, se presenta una introducción sobre el problema del desfase en la relación entre sociedad y educación; se analizan también los factores que favorecen u obstaculizan la innovación educativa; la innovación educativa en América Latina y sus tendencias. En la segunda parte, se proponen los siguientes lineamientos: construir consensos, asumir una visión sistémica y contextualizada, valorar a los educadores, trabajar en comunidades de aprendizaje y aprovechar las tecnologías de información y comunicación. Se espera que estos lineamientos sirvan para: (a) formular políticas que orienten y favorezcan los cambios en educación; (b) planificar, desarrollar y evaluar las innovaciones de una manera más sistemática, eficiente y científica; y (c) contribuir a generar una cultura de la innovación educativa en América Latina. |
title |
La innovación educativa en América Latina: lineamientos para la formulación de políticas públicas |
title_short |
La innovación educativa en América Latina: lineamientos para la formulación de políticas públicas |
title_full |
La innovación educativa en América Latina: lineamientos para la formulación de políticas públicas |
title_fullStr |
La innovación educativa en América Latina: lineamientos para la formulación de políticas públicas |
title_full_unstemmed |
La innovación educativa en América Latina: lineamientos para la formulación de políticas públicas |
title_sort |
la innovación educativa en américa latina: lineamientos para la formulación de políticas públicas |
title_alt |
Educational Innovations in Latin America: guidelines for the formulations of public policies |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2828 |
work_keys_str_mv |
AT rioscabrerapablo educationalinnovationsinlatinamericaguidelinesfortheformulationsofpublicpolicies AT ruizbolivarcarlos educationalinnovationsinlatinamericaguidelinesfortheformulationsofpublicpolicies AT rioscabrerapablo lainnovacioneducativaenamericalatinalineamientosparalaformulaciondepoliticaspublicas AT ruizbolivarcarlos lainnovacioneducativaenamericalatinalineamientosparalaformulaciondepoliticaspublicas |
_version_ |
1805400383180242944 |
spelling |
INNOVACIONES28282021-08-25T20:05:14Z Educational Innovations in Latin America: guidelines for the formulations of public policies La innovación educativa en América Latina: lineamientos para la formulación de políticas públicas Ríos-Cabrera, Pablo Ruiz-Bolivar, Carlos Psychology Statistics Educational innovation public policies education Latin American education educational policies Innovación educativa políticas públicas educación latinoamericana políticas educativas educacion The purpose of this work is to propose a set of guidelines for the formulation of public policies aimed at the development of educational innovations in Latin America, based on the exploration of specialized literature, to determine the critical aspects of the development of innovations in the context Latin American. A selection of the documents was made based on the credibility of the sources, news, and relevance of the references. In the first part of the paper an introduction is presented on the problem of the gap in the relationship between society and education; factors that favor or hinder educational innovation are also analyzed; educational innovation in Latin America and its trends. In the second part, the following guidelines are proposed: build consensus, assume a systemic and contextualized vision, value educators, work in learning communities and take advantage of information and communication technologies. It is hoped that these guidelines will serve to: (a) formulate policies that guide and favor changes in education; (b) plan, develop and evaluate innovations in a more systematic, efficient and scientific way; and (c) contribute to generate a culture of educational innovation in Latin America. El propósito del ensayo consiste en proponer un conjunto de lineamientos para la formulación de políticas públicas orientadas al desarrollo de innovaciones educativas en América Latina, a partir de la exploración de la literatura especializada, para determinar los aspectos críticos del desarrollo de innovaciones en el contexto latinoamericano. Se hizo una selección de los documentos en función de la credibilidad de las fuentes, actualidad y pertinencia de las referencias. En la primera parte del trabajo, se presenta una introducción sobre el problema del desfase en la relación entre sociedad y educación; se analizan también los factores que favorecen u obstaculizan la innovación educativa; la innovación educativa en América Latina y sus tendencias. En la segunda parte, se proponen los siguientes lineamientos: construir consensos, asumir una visión sistémica y contextualizada, valorar a los educadores, trabajar en comunidades de aprendizaje y aprovechar las tecnologías de información y comunicación. Se espera que estos lineamientos sirvan para: (a) formular políticas que orienten y favorezcan los cambios en educación; (b) planificar, desarrollar y evaluar las innovaciones de una manera más sistemática, eficiente y científica; y (c) contribuir a generar una cultura de la innovación educativa en América Latina. Universidad Estatal a Distancia 2020-06-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/xml application/epub+zip text/html audio/mpeg https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2828 10.22458/ie.v22i32.2828 Innovaciones Educativas; Vol. 22 No. 32 (2020): Educational dynamics: management, pedagogical mediation and technologies; 199 - 212 Innovaciones Educativas; Vol. 22 Núm. 32 (2020): Dinámicas educativas: gestión, mediación pedagógica y tecnologías; 199 - 212 Innovaciones Educativas; Vol. 22 N.º 32 (2020): Dinâmicas educacionais: gestão, mediação pedagógica e tecnologias; 199 - 212 2215-4132 1022-9825 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2828/3833 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2828/3941 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2828/3834 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2828/3835 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2828/3836 |