La violencia en escenarios educativos: un acercamiento multidisciplinario para su comprensión

La violencia como un fenómeno social ha representado científica e históricamente uno de los temasmás controversiales, dada su complejidad. Ahora bien, dentro de los modos de violencia tipificados seencuentra la violencia perpetrada en escenarios educativos, cuyas implicaciones sociales se han conver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales, Jesús
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Estatal a Distancia 2018
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2253
id INNOVACIONES2253
record_format ojs
spelling INNOVACIONES22532019-11-12T16:03:51Z La violencia en escenarios educativos: un acercamiento multidisciplinario para su comprensión Morales, Jesús Violencia en escenarios educativos cultura procesos de socialización fenómeno multifactorial convivencia social La violencia como un fenómeno social ha representado científica e históricamente uno de los temasmás controversiales, dada su complejidad. Ahora bien, dentro de los modos de violencia tipificados seencuentra la violencia perpetrada en escenarios educativos, cuyas implicaciones sociales se han convertidodurante los últimos años en un fenómeno alarmante por el hecho de asumirse la institucióneducativa como un escenario en el que se intentan modular conductas, enseñar comportamientos ytransmitir a través de los procesos de socialización las normas y convenciones pautadas por la sociedad.Se realiza una revisión de apreciaciones científicas derivadas de la psicología de la agresión, de lasociología de la violencia, de la educación y de la antropología, para dar cuenta de las motivaciones,repercusiones y componentes de la violencia en contextos educativos. Como parte de los resultados,se pudo evidenciar que la misma obedece a un fenómeno multifactorial que no puede ser visto desdeuna única postura, sino que debe involucrar la dinámica familiar, el contexto, los procesos evolutivos yde socialización y las representaciones culturales y sociales que poseen de la violencia tanto el sujetoactivo como el pasivo. Universidad Estatal a Distancia 2018-12-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2253 10.22458/ie.v20i29.2253 Innovaciones Educativas; Vol. 20 No. 29 (2018): Educational administration: new perspectives and challenges for education; 81-94 Innovaciones Educativas; Vol. 20 Núm. 29 (2018): Administración educativa: nuevas miradas y desafíos para la educación; 81-94 Innovaciones Educativas; Vol. 20 N.º 29 (2018): Administração educacional: novas perspectivas e desafios para a educação; 81-94 2215-4132 1022-9825 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2253/2707 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2253/2715
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Innovaciones Educativas
language spa
format Online
author Morales, Jesús
spellingShingle Morales, Jesús
La violencia en escenarios educativos: un acercamiento multidisciplinario para su comprensión
author_facet Morales, Jesús
author_sort Morales, Jesús
description La violencia como un fenómeno social ha representado científica e históricamente uno de los temasmás controversiales, dada su complejidad. Ahora bien, dentro de los modos de violencia tipificados seencuentra la violencia perpetrada en escenarios educativos, cuyas implicaciones sociales se han convertidodurante los últimos años en un fenómeno alarmante por el hecho de asumirse la institucióneducativa como un escenario en el que se intentan modular conductas, enseñar comportamientos ytransmitir a través de los procesos de socialización las normas y convenciones pautadas por la sociedad.Se realiza una revisión de apreciaciones científicas derivadas de la psicología de la agresión, de lasociología de la violencia, de la educación y de la antropología, para dar cuenta de las motivaciones,repercusiones y componentes de la violencia en contextos educativos. Como parte de los resultados,se pudo evidenciar que la misma obedece a un fenómeno multifactorial que no puede ser visto desdeuna única postura, sino que debe involucrar la dinámica familiar, el contexto, los procesos evolutivos yde socialización y las representaciones culturales y sociales que poseen de la violencia tanto el sujetoactivo como el pasivo.
title La violencia en escenarios educativos: un acercamiento multidisciplinario para su comprensión
title_short La violencia en escenarios educativos: un acercamiento multidisciplinario para su comprensión
title_full La violencia en escenarios educativos: un acercamiento multidisciplinario para su comprensión
title_fullStr La violencia en escenarios educativos: un acercamiento multidisciplinario para su comprensión
title_full_unstemmed La violencia en escenarios educativos: un acercamiento multidisciplinario para su comprensión
title_sort la violencia en escenarios educativos: un acercamiento multidisciplinario para su comprensión
publisher Universidad Estatal a Distancia
publishDate 2018
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2253
work_keys_str_mv AT moralesjesus laviolenciaenescenarioseducativosunacercamientomultidisciplinarioparasucomprension
_version_ 1805400379137982464