Percepción de docentes y supervisores sobre la implementación del modelo «1 a 1», One Laptop Per Child, en dos iniciativas públicas de Costa Rica
El presente estudio recoge las percepciones de docentes y asesores sobre el desarrollo de iniciativassobre el modelo «1 a 1» en Costa Rica. El modelo One Laptop per Child es una iniciativa tecnológicaimplementada en varios países del mundo, consiste en dotar a estudiantes de una computadora portátil...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2128 |
id |
INNOVACIONES2128 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
INNOVACIONES21282019-11-12T16:01:52Z Percepción de docentes y supervisores sobre la implementación del modelo «1 a 1», One Laptop Per Child, en dos iniciativas públicas de Costa Rica Chacón Ortiz, Manuel Chacón Ballestero, Xinia Rueda Sanabria, Wendy Berrocal Carvajal, Viviana Tecnología educativa modelo «1 a 1» educación aprendizaje Educación General Básica competencias docentes Informática Educativa El presente estudio recoge las percepciones de docentes y asesores sobre el desarrollo de iniciativassobre el modelo «1 a 1» en Costa Rica. El modelo One Laptop per Child es una iniciativa tecnológicaimplementada en varios países del mundo, consiste en dotar a estudiantes de una computadora portátilpara el desarrollo de su práctica educativa dentro y fuera del aula. La metodología del trabajo escuantitativa descriptiva. Se utiliza un cuestionario para recolectar información en dos iniciativas públicas.Los datos que se exponen corresponden a información recolectada con docentes y asesores,en total 47 personas, que participaron de estas iniciativas en el 2015. Se prestó asesoría al asignar losequipos necesarios y existe una actitud positiva desde los docentes que participaron del estudio. Laprincipal limitación que se ha expuesto es el acceso a Internet en las instituciones, lo cual no permiteaprovechar el recurso tecnológico en todo su potencial. Otra limitación es la falta de capacitación,la cual varía de acuerdo con cada iniciativa. Las iniciativas participantes del estudio han llevado a lapráctica el modelo con un propósito claro de apoyo, cuya efectividad pedagógica y educativa aún esnecesario profundizar en otras investigaciones. Universidad Estatal a Distancia 2018-08-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2128 10.22458/ie.v20i28.2128 Innovaciones Educativas; Vol. 20 No. 28 (2018): Education, reading and technologies in contemporary society; 5-21 Innovaciones Educativas; Vol. 20 Núm. 28 (2018): Educación, lectura y tecnologías en la sociedad contemporánea; 5-21 Innovaciones Educativas; Vol. 20 N.º 28 (2018): Educação, leitura e tecnologias na sociedade contemporânea; 5-21 2215-4132 1022-9825 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2128/2494 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2128/2503 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Innovaciones Educativas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Chacón Ortiz, Manuel Chacón Ballestero, Xinia Rueda Sanabria, Wendy Berrocal Carvajal, Viviana |
spellingShingle |
Chacón Ortiz, Manuel Chacón Ballestero, Xinia Rueda Sanabria, Wendy Berrocal Carvajal, Viviana Percepción de docentes y supervisores sobre la implementación del modelo «1 a 1», One Laptop Per Child, en dos iniciativas públicas de Costa Rica |
author_facet |
Chacón Ortiz, Manuel Chacón Ballestero, Xinia Rueda Sanabria, Wendy Berrocal Carvajal, Viviana |
author_sort |
Chacón Ortiz, Manuel |
description |
El presente estudio recoge las percepciones de docentes y asesores sobre el desarrollo de iniciativassobre el modelo «1 a 1» en Costa Rica. El modelo One Laptop per Child es una iniciativa tecnológicaimplementada en varios países del mundo, consiste en dotar a estudiantes de una computadora portátilpara el desarrollo de su práctica educativa dentro y fuera del aula. La metodología del trabajo escuantitativa descriptiva. Se utiliza un cuestionario para recolectar información en dos iniciativas públicas.Los datos que se exponen corresponden a información recolectada con docentes y asesores,en total 47 personas, que participaron de estas iniciativas en el 2015. Se prestó asesoría al asignar losequipos necesarios y existe una actitud positiva desde los docentes que participaron del estudio. Laprincipal limitación que se ha expuesto es el acceso a Internet en las instituciones, lo cual no permiteaprovechar el recurso tecnológico en todo su potencial. Otra limitación es la falta de capacitación,la cual varía de acuerdo con cada iniciativa. Las iniciativas participantes del estudio han llevado a lapráctica el modelo con un propósito claro de apoyo, cuya efectividad pedagógica y educativa aún esnecesario profundizar en otras investigaciones. |
title |
Percepción de docentes y supervisores sobre la implementación del modelo «1 a 1», One Laptop Per Child, en dos iniciativas públicas de Costa Rica |
title_short |
Percepción de docentes y supervisores sobre la implementación del modelo «1 a 1», One Laptop Per Child, en dos iniciativas públicas de Costa Rica |
title_full |
Percepción de docentes y supervisores sobre la implementación del modelo «1 a 1», One Laptop Per Child, en dos iniciativas públicas de Costa Rica |
title_fullStr |
Percepción de docentes y supervisores sobre la implementación del modelo «1 a 1», One Laptop Per Child, en dos iniciativas públicas de Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Percepción de docentes y supervisores sobre la implementación del modelo «1 a 1», One Laptop Per Child, en dos iniciativas públicas de Costa Rica |
title_sort |
percepción de docentes y supervisores sobre la implementación del modelo «1 a 1», one laptop per child, en dos iniciativas públicas de costa rica |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2128 |
work_keys_str_mv |
AT chaconortizmanuel percepciondedocentesysupervisoressobrelaimplementaciondelmodelo1a1onelaptopperchildendosiniciativaspublicasdecostarica AT chaconballesteroxinia percepciondedocentesysupervisoressobrelaimplementaciondelmodelo1a1onelaptopperchildendosiniciativaspublicasdecostarica AT ruedasanabriawendy percepciondedocentesysupervisoressobrelaimplementaciondelmodelo1a1onelaptopperchildendosiniciativaspublicasdecostarica AT berrocalcarvajalviviana percepciondedocentesysupervisoressobrelaimplementaciondelmodelo1a1onelaptopperchildendosiniciativaspublicasdecostarica |
_version_ |
1805400368078651392 |