Procesos de socialización y de acumulación de capitales social y cultural en estudiantes innovadores de educación primaria y secundaria en Costa Rica
Esta investigación consta de una revisión sobre la socialización, el capital cultural y social, y la innovación en los procesos educativos; así como de su respectivo trabajo experimental, para analizar y contrastar dichos temas en el contexto educativo costarricense. El objetivo fue analizar los pro...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/1647 |
id |
INNOVACIONES1647 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
INNOVACIONES16472019-11-12T15:53:34Z Procesos de socialización y de acumulación de capitales social y cultural en estudiantes innovadores de educación primaria y secundaria en Costa Rica Segura Jiménez, Alexis Cambronero Molina, César Moya Castro, Diego Ledezma Cordero, Luis Loaiza, Santiago Educación costarricense innovación socialización capital social capital cultural Esta investigación consta de una revisión sobre la socialización, el capital cultural y social, y la innovación en los procesos educativos; así como de su respectivo trabajo experimental, para analizar y contrastar dichos temas en el contexto educativo costarricense. El objetivo fue analizar los procesos de socialización, de capital social y cultural que poseen estudiantes innovadores de escuelas y colegios, durante el segundo ciclo del año 2014 y el primero del año 2015. Se realizó una investigación de tipo cualitativo mediante el uso de historias de vida. Se encontró que el estudiante innovador proviene de familias en donde el desarrollo del espacio intelectual es muy incentivado. También que sus familiares son muy influyentes y se definen como principales mentores de los entrevistados. Se caracterizó el capital social, y se distinguieron capitales sociales densos e influyentes y capitales de menor tamaño, pero sólidos y de calidad o intensidad. Se determinaron las fuentes de capital cultural. Se encontró gran variedad de elementos tales como la escuela, la familia, actividades sociales, artísticas, recreativas, hábitos cotidianos, libros, entre otros. Se evidenció la ausencia de una metodología específica en el sistema educativo que promueva las innovaciones, labor que recae en los docentes. De este punto sobresale la principal conclusión acerca de la carencia en el sistema educativo costarricense de identificar, comprender y explicar los procesos y las prácticas innovadoras. Universidad Estatal a Distancia 2017-01-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/1647 10.22458/ie.v18i25.1647 Innovaciones Educativas; Vol. 18 No. 25 (2016): Socialization and educational technologies; 5-19 Innovaciones Educativas; Vol. 18 Núm. 25 (2016): Socialización y tecnologías educativas; 5-19 Innovaciones Educativas; Vol. 18 N.º 25 (2016): Socialização e tecnologias educacionais; 5-19 2215-4132 1022-9825 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/1647/1867 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/1647/1872 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Innovaciones Educativas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Segura Jiménez, Alexis Cambronero Molina, César Moya Castro, Diego Ledezma Cordero, Luis Loaiza, Santiago |
spellingShingle |
Segura Jiménez, Alexis Cambronero Molina, César Moya Castro, Diego Ledezma Cordero, Luis Loaiza, Santiago Procesos de socialización y de acumulación de capitales social y cultural en estudiantes innovadores de educación primaria y secundaria en Costa Rica |
author_facet |
Segura Jiménez, Alexis Cambronero Molina, César Moya Castro, Diego Ledezma Cordero, Luis Loaiza, Santiago |
author_sort |
Segura Jiménez, Alexis |
description |
Esta investigación consta de una revisión sobre la socialización, el capital cultural y social, y la innovación en los procesos educativos; así como de su respectivo trabajo experimental, para analizar y contrastar dichos temas en el contexto educativo costarricense. El objetivo fue analizar los procesos de socialización, de capital social y cultural que poseen estudiantes innovadores de escuelas y colegios, durante el segundo ciclo del año 2014 y el primero del año 2015. Se realizó una investigación de tipo cualitativo mediante el uso de historias de vida. Se encontró que el estudiante innovador proviene de familias en donde el desarrollo del espacio intelectual es muy incentivado. También que sus familiares son muy influyentes y se definen como principales mentores de los entrevistados. Se caracterizó el capital social, y se distinguieron capitales sociales densos e influyentes y capitales de menor tamaño, pero sólidos y de calidad o intensidad. Se determinaron las fuentes de capital cultural. Se encontró gran variedad de elementos tales como la escuela, la familia, actividades sociales, artísticas, recreativas, hábitos cotidianos, libros, entre otros. Se evidenció la ausencia de una metodología específica en el sistema educativo que promueva las innovaciones, labor que recae en los docentes. De este punto sobresale la principal conclusión acerca de la carencia en el sistema educativo costarricense de identificar, comprender y explicar los procesos y las prácticas innovadoras. |
title |
Procesos de socialización y de acumulación de capitales social y cultural en estudiantes innovadores de educación primaria y secundaria en Costa Rica |
title_short |
Procesos de socialización y de acumulación de capitales social y cultural en estudiantes innovadores de educación primaria y secundaria en Costa Rica |
title_full |
Procesos de socialización y de acumulación de capitales social y cultural en estudiantes innovadores de educación primaria y secundaria en Costa Rica |
title_fullStr |
Procesos de socialización y de acumulación de capitales social y cultural en estudiantes innovadores de educación primaria y secundaria en Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Procesos de socialización y de acumulación de capitales social y cultural en estudiantes innovadores de educación primaria y secundaria en Costa Rica |
title_sort |
procesos de socialización y de acumulación de capitales social y cultural en estudiantes innovadores de educación primaria y secundaria en costa rica |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/1647 |
work_keys_str_mv |
AT segurajimenezalexis procesosdesocializacionydeacumulaciondecapitalessocialyculturalenestudiantesinnovadoresdeeducacionprimariaysecundariaencostarica AT cambroneromolinacesar procesosdesocializacionydeacumulaciondecapitalessocialyculturalenestudiantesinnovadoresdeeducacionprimariaysecundariaencostarica AT moyacastrodiego procesosdesocializacionydeacumulaciondecapitalessocialyculturalenestudiantesinnovadoresdeeducacionprimariaysecundariaencostarica AT ledezmacorderoluis procesosdesocializacionydeacumulaciondecapitalessocialyculturalenestudiantesinnovadoresdeeducacionprimariaysecundariaencostarica AT loaizasantiago procesosdesocializacionydeacumulaciondecapitalessocialyculturalenestudiantesinnovadoresdeeducacionprimariaysecundariaencostarica |
_version_ |
1805400365653295104 |